Germanística

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:11 5 jun 2020 por Aroblesm (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La germanística es la disciplina que se ocupa de estudiar las humanidades, lingüística y literatura del idioma alemán; se denomina también Filología alemana o Estudios alemanes. Los que estudian esta disciplina se llaman germanistas.

Lengua y cultura alemanas

El idioma alemán es la lengua de unos 120 millones de hablantes, que se reparte por Alemania (82,5 millones), Austria (8,3 millones), Suiza (5 millones), EE. UU. (1.382.000), Francia (1.200.000), Brasil (1 millón), Rusia (900.000), Italia (500.000), Polonia (400.000), Luxemburgo (300.000) etcétera.

Germanistas destacados

Instituciones

El Instituto Goethe se ocupa de enseñar el alemán y la cultura alemana en el extranjero. En España tiene cuatro sedes: Barcelona, Granada, Madrid, y San Sebastián.

Se puede estudiar germanística en prácticamente todas las universidades españolas, pero solo la de Salamanca incluye la asignatura de Gótico antiguo.

Es importante la Asociación Latinoamericana de Estudios Germanísticos (ALEG), que fomenta la investigación y la enseñanza académica y realiza congresos.[1]

Véase también

Referencias

  1. «ALEG». Archivado desde el original el 12 de marzo de 2012. Consultado el 15 de febrero de 2012. 

Enlaces externos