Ir al contenido

Germania (libro)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:46 12 mar 2013 por Legobot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Mapa del Imperio Romano y Germania Magna a comienzos del siglo II, mostrando los territorios descritos por Tácito como germánicos.

Germania (en latín: De origine et situ Germanorum) es un trabajo etnográfico escrito por Tácito hacia el año 98, aproximadamente. Considerado una de sus obras menores,[1]​ trata sobre los diversos pueblos germánicos no pertenecientes al Imperio romano situados en las fronteras con éste.

Tacitus nunca viajó a las tierras Germanas y se supone que, de varios fuentes,[2]​ y dado que repite algunos datos que se habían visto modificado por el transcurso del tiempo, el historiador Ronald Syme considera que la mayor parte es copiada de la Bella Germaniae de Plinio el Viejo. Otras fuentes sugeridas son las Commentarii de Bello Gallico de Julio César, y obras de Estrabón, Diodoro Sículo, Posidonio y Publius Aufidius Bassus, y posiblemente entrevistas con militares o comerciantes que habrían cruzado los ríos Rin y Danubio, además de mercenarios germánicos destacados en Roma.

El Codex Aesinas

El único pergamino que ha perdurado es el Codex Aesinas Latinus 8 (E),[1]​ descubierto en 1902 en la biblioteca privada del conde Aurelio Guglielmi Balleani de Jesi. En 1936, dada su importancia simbólica para el nazismo, Hitler pidió a Mussolini el manuscrito encontrado en Jesi, y aunque Mussolini accedió en un primer momento, al darse cuenta de la impopularidad de tal decisión, cambió después de opinión. En 1944, un destacamento de la SS es enviado al palazzo de los Balleani en Fontedamo, cerca de Ancona para hacerse con el manuscrito. Al no encontrarlo allí buscaron en otras propiedades de la familia. Aunque no lo encontraron, el manuscrito estaba en un baúl en el sótano del palazzo de Jesi.[3]

En 1994, fue vendido a la Biblioteca Nazionale en Roma, su ubicación actual, como Cod. Vitt. Em. 1631.11.[1]

Referencias

  1. a b c (en inglés) "Tacitus and his manuscripts" Consultado el 17 de junio de 2011
  2. Alfred Gudeman (1900). «The Sources of the Germania of Tacitus». Transactions and Proceedings of the American Philological Association (The Johns Hopkins University Press) 31: 93-111. JSTOR 282642. doi:10.2307/282642. 
  3. (en alemán) "Die „Germania" - ein Raubversuch" Consultado el 17 de junio de 2011

Enlaces externos