Ir al contenido

Galán (apellido)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:39 30 sep 2014 por 87.2.21.142 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Galán es un apellido de origen aragonés extendido por la Península. En Noceda, Asturias, hubo una casa de este apellido. Varios caballeros de este linaje probaron su nobleza en distintas ocasiones en la Real Audiencia de Oviedo. Tuvo este apellido su casa solar en Aragón. Muchos linajes de este apellido probaron su nobleza en las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara, Montesa (corporaciones nacidas para luchar en la Reconquista); Carlos III y San Juan de Jerusalén (es una orden religiosa militar fundada en el siglo XI); numerosas veces en las Reales Chancillería de Valladolid y Granada, en la Real Compañía de Guardias Marinas y en la Real Audiencia de Oviedo.

Actualmente este apellido abunda en Andalucía Occidental, Extremadura y en La Mancha

Armas

  • Escudo partido: primero, en campo de plata, tres bandas de azur, y segundo, en campo de gules, un castillo de oro.
  • Otro: en azur un árbol de oro, frutado de gules y alzado a su tronco un lebrel, manchado de sable. Bordura de sinople con seis crecientes de plata.

Simbología y heráldica

El estudio heráldico familiar nos "habla" de quienes formaron el origen de la familia Galán, pues esa era su función, la de manifestar a los demás sus elementos diferenciales, pues la inclusión del elemento banda quiere decir que pertenecieron a Órdenes militares de caballería. Los esmaltes del arma de los Galán pregonan los siguientes valores: la Plata corresponde al símbolo de la Luna, pureza, sinceridad, templanza, clemencia y amabilidad son las características espirituales de la familia, a las que hay que añadir otras como el afán de victoria y éxito y la elocuencia.