Ir al contenido

Fuerte de Rapitán

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:10 17 ene 2013 por Franxo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Fuerte de Rapitán es un fuerte fusilero del siglo XIX situado en la ciudad española de Jaca (Aragón). Alzado sobre una colina en la vertiente norte de la ciudad, es una obra de carácter fundamentalmente defensivo. Su ubicación en la entrada del valle del río Aragón le ha conferido una importancia estratégica decisiva en la defensa fronteriza del estado.

Historia

Panorámica de la ciudad de Jaca desde el Fuerte de Rapitán.

En 1884 comenzaron las obras de desmonte y explanación del futuro castillo en el monte de Rapitán, que desde 1675 había sido dedicado por el concejo a pasto. En 1886 se había concluido el camino de acceso a la cima y en 1890 llegarían desde la fundición de Trubia once cañones para ser emplazados en el futuro castillo. La obra, iniciada a la par que el Fuerte de Coll de Ladrones en Canfranc y Santa Elena en Biescas, supuso un coste para el estado de seis millones de pesetas, trabajando en las obras doscientos cincuenta jornaleros y numerosos canteros. Dentro de la historia contemporánea, hay que registrar los trágicos episodios acaecidos en los primeros días de la Guerra Civil, cuando delante de sus muros cayeron fusilados decenas de republicanos.

Uso actual

Actualmente, el Fuerte de Rapitán se ha convertido en el salón de la ciudad, lugar donde se reciben y acogen a los más ilustres visitantes. Asimismo, en los últimos años la antigua fortaleza ha sido integrada como escenario dentro de la programación cultural del ayuntamiento. Cabe señalar las actuaciones que allí han tenido lugar en varias ediciones del ciclo de música gospel «Mirando las Estrellas», así como la instalación dentro de sus muros de diversas exposiciones. Por el contrario, el Fuerte de Rapitán ha dejado de acoger el Museo de Miniaturas Militares, el cual ha sido trasladado a la Ciudadela de Jaca. La 6ª etapa de la Vuelta a España 2012 finalizó en este fuerte, siendo el ganador Joaquim Rodriguez.

Referencias