Ir al contenido

Filología inglesa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:31 22 jul 2014 por 85.251.57.76 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La filología inglesa es la rama de la filología que se ocupa del idioma inglés, cuyo objetivo es formar a personas que dominen los sistemas léxico-semántico, morfo-sintáctico y fonético de este idioma, con el fin de profundizar en la cultura anglosajona a través de su lengua y literatura.

Para facilitar el aprendizaje, algunas de las asignaturas se imparten en inglés, combinando la teoría con el análisis práctico de textos. La carrera incluye, además, el conocimiento de otros aspectos de la cultura inglesa como su historia, literatura o lingüística.

Escena de La fierecilla domada de William Shakespeare.

Los licenciados en Filología Inglesa están capacitados para realizar funciones de:

  • Crítica literaria y textual
  • Corrección de textos y empleos relacionados con el inglés
  • Empleo en editoriales: corrector, asesor, redactor de diccionarios y materiales didácticos, escritura creativa...
  • Traductor y/o corrector, especialmente literario, turístico y audiovisual (cine, series de televisión, videojuegos)
  • Intérprete (con formación complementaria)
  • Filólogo, lingüista, gramático, investigador, documentalista
  • Redactor o colaborador en periódicos
  • Empleo en bibliotecas y archivos
  • Docencia pública (educación secundaria, Escuela Oficial de Idiomas) o privada (colegios privados, academias...)
  • Enseñanza de español a extranjeros
  • Enseñanza de español en países de habla inglesa.

Las ocupaciones más frecuentes son la docencia y la administración pública.

Actualmente, en España el grado en Estudios Ingleses reemplaza esta licenciatura para adaptarla al Proceso de Bolonia, enfocando las asignaturas de manera más práctica e implantando diferentes ramas en algunas universidades (por ejemplo, optativas relacionadas con la traducción directa e inversa).

Enlaces externos