Ir al contenido

Fibra muscular

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:58 15 oct 2014 por Arjuno3 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
fibra muscular y unión neuromuscular :
1. axón
2. unión neuromuscular
3. fibra muscular (miocito)
4. miofibrilla

La fibra muscular o miocito es una célula fusiforme y multinucleada con capacidad contráctil y de la cual está compuesto el tejido muscular.[1]

La membrana celular se denomina sarcolema y el citoplasma sarcoplasma. Contiene orgánulos celulares, núcleos celulares, mioglobina y un complejo entramado proteico de fibras llamadas actina y miosina cuya principal propiedad, la contractilidad, es la de acortar su propia longitud cuando son sometidas a un estímulo físico, químico, eléctrico o mecánico.

Organización estructural

Las partes de la miofibrilla: S = sarcómero, A = banda A, I = banda I, H = zona H, Z = línea Z, M = línea M

La fibra muscular es una célula muy particular. Observada al microscopio, exhibe bandas oscuras (la banda "A") y bandas claras (la banda "I"). La banda clara I es intersecada por una línea llamada línea "Z". A su vez, la banda oscura A es intersecada por la línea "M". Entre la banda oscura A y la línea M que la interseca está un espacio claro llamado zona "H". Todas estas bandas y líneas no son más que la organización de la maquinaria contráctil de la fibra muscular llamada sarcómero, la cual se extiende desde una línea Z hasta la siguiente.

La banda I del sarcómero no es más que un grupo de fibras de actina una al lado de la otra. La banda A contiene las fibras de miosina, las cuales son ciertamente más gruesas que las de actina. Ambas fibras se superimponen en el espacio de la banda A.

Las distrofias musculares, que son las miopatías más frecuentes, provocan una degeneración progresiva del miocito (fibras musculares).

Véase también

Referencias

  1. Guyton, A. C.; Hall, J. E. (2011). Textbook of Medical Physiology [Tratado de fisiología médica] (12.ª edición). Barcelona: Elsevier/GEA Consultoría Editorial. ISBN 9788480868198. Consultado el 22 de abril de 2013.