Ir al contenido

Federico del Barrio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:53 19 nov 2012 por Manu Lop (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Federico Vicente Barrrio Jiménez, que firma como Federico del Barrio, es un historietista e ilustrador español (1 de enero de 1957).

Biografía

Inició su carrera a principios de los 80s en revistas como Totem, Bumerang, Rambla y Cimoc, publicando en esta última la serie Tierra S. A. (1982), con guion de F. Pérez Navarro.

El reconocimiento le llegará a raíz de su labor en la revista Madriz, por lo que la teórica Francesca Lladó, en su clasificación de dibujantes y guionistas del denominado boom del cómic adulto en España, lo adscribe a la escuela de Madriz junto a Jorge Arranz, Ana Juan o Raul.[1]​También publica en Medios Revueltos y El Ojo Clínico.

Con el guionista Felipe Hernández Cava, realiza la tetralogía Las memorias de Amorós, compuesta por Firmado: Mister Foo, Luz de un siglo muerto, Las alas calmas y Ars Profética, así como La Conjura, segunda parte de una trilogía sobre Lope de Aguirre y El Artefacto Perverso (1994). Todo esto mientras realiza trabajos de ilustración para diferentes medios.

Recientemente ha editado en Edicions de Ponent (2010), junto con Mai Prol, una adaptación del cuento El hombre de arena, de E.T.A. Hoffmann.

Valoración crítica

Entre sus virtudes, se ha destacado su renovación de la lectura convencional de páginas (apertura del espacio escénico, alteración del orden, descomposición de los tiempos supuestos) y tiras (posicionamiento independiente de la cartela).[2]

Referencias

  1. Lladó, Francesca, en Los Comics de la Transición, pp. 132-136, Colección Viñetas nº 3, de Ediciones Glénat, 2001. ISBN 84-8449-108-0.
  2. Cuadrado, Jesús en "Inútil II. La mirada oblicua, por si acaso", serie "El Octavo Pasajero", nº. 3, para "El maquinista" nº 4, Valencia, 09/1991.

Enlaces externos