Ir al contenido

Falla de Lanalhue

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:06 16 jul 2013 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Con la franja roja se demuestra la extensión de la falla, dividiendo la región de la Araucanía

La Falla de Lanalhue es una falla geológica que corre de noroeste a sur este en la cordillera de Nahuelbuta pasando por el lago Lanalhue de donde toma su nombre, luego continuando por la Región de la Araucanía, atravesando los cerros Ñielol-Humpil y Conun Huenu y llegando a los volcanes Villarrica, Quetrupillán y Lanín formando parte de la Placa de Chiloé. Además esta falla poco conocida atraviesa grandes urbes como Temuco, la quinta ciudad más grande de Chile, y Villarrica una de la ciudades turísticas más importantes del sur de Chile.[1]

Terremoto de Valdivia de 1960

Para mayor información, véase Terremoto de Valdivia de 1960

Esta poco conocida falla es una de las causantes de los sismos más grandes de Chile, incluso de la historia de la humanidad, como fue el 21 de mayo de 1960.

Referencias