Ir al contenido

Fabio Vio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:27 26 sep 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Fabio Vio Ugarte (Valparaíso; 1949 ),[1]​ diplomático chileno. , abogado, licenciado en ciencias jurídicas y sociales de la Pontificia universidad Católica de Valparaíso, graduado de la Academia Diplomatica de Chile. Stage en instituto de Ciencias Políticas de Paris Ha sido Embajador de Chile en Francia (1997-2000), Polonia (2000-2002), Venezuela (2002-2006), Paraguay (2008)[2]​ y Perú (2008-2014). Asimismo, Embajador Concurrente en Costa de Marfil y Mónaco (1998-2000). También fue funcionario de carrera del Servicio Exterior de Chile.

Biografía

En 1992 es nombrado Director de Política Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores. Y es designado en 1994, Director General de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, cargo que desempeña hasta noviembre de 1997. Asimismo, desde 1994 a 1997 fue Miembro titular del Consejo de Política Exterior de Chile, Coordinador Nacional del Grupo de Río y Coordinador Nacional de la Conferencia de países Iberoamericanos. Desde 1995 a 1997 Representante de Chile como Garante en la Controversia entre Perú y Ecuador. En esa calidad firma la Declaración de Paz de Itamaraty en 1995.

En 1994 fue el Coordinador de Chile ante la Cumbre de las Américas celebrada en Miami. En 1996 fue Secretario Pro-Tempore de la Cumbre Iberoamericana realizada en Santiago y en 1997 Representante de Chile ante el mecanismo político de MERCOSUR.

Desde 1998 a 2000 fue representante de Chile ante el Centro de Desarrollo de la OCDE y del 2002 al 2006 ejerce mismas funciones ante el Sistema Económico Latinoamericano (SELA).

Ha presidido o participado en reuniones o visitas oficiales en Argentina, Brasil, Perú, Bolivia, México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Estados Unidos, Marruecos, Egipto, Jordania, Francia, Italia, Portugal, Santa Sede, Rusia, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Polonia, Rumania, CAF y Unión Europea. Asimismo, delegado de Chile a la Asamblea de la ONU y OEA.[3]

Condecoraciones

  • Orden al Mérito Diplomático de Chile
  • Comendador de la Orden al Mérito de Francia
  • Comendador de la Legión de Honor de Francia
  • Comendador de la Orden al Mérito de Argentina
  • Comendador de la Orden al Mérito de Ecuador
  • Comendador de la Orden Estrella del Reino Hachemita de Jordania
  • Comendador de la Orden al Mérito Civil de España
  • Comendador de la Orden Río Branco de Brasil
  • Comendador de Gran Cruz de la Real Orden de la Estrella Polar de Suecia
  • Orden Andrés Bello en el Grado de Primera Clase (Banca de Honor) de Venezuela
  • Gran Oficial de la Orden de San Carlos de Colombia
  • Gran Cruz de la Orden al Mérito de Ecuador
  • Gran Cruz de la Orden al Mérito de Portugal
  • Gran Cruz con Estrella de Austria
  • Gran Cruz Orden al Mérito de Italia
  • Gran Cruz de la Orden de Río Branco de Brasil
  • Grado Primera Clase de la Orden Yaroslav El Sabio de Ucrania
  • Grado de Banda de la Orden del Águila Azteca de México
  • Gran Cruz de la Orden al Mérito de España
  • Gran Cruz León de Finlandia
  • Gran Cruz de la Orden del Libertador San Martín de Argentina
  • Gran Cruz de la Orden Honorato Vásquez de Ecuador
  • Orden del Príncipe Trpimir, Grado Superior de Croacia
  • Cruz con Estrella en el Grado de Comendador de la Orden al Mérito de Polonia
  • Orden Francisco de Miranda en su Primera Clase de Venezuela
  • Orden del Sol del Perú en Grado de Gran Cruz[4]

Referencias

  1. Según la legislación los embajadores no pueden sobrepasar la edad de 65 años. Fabio Vio cumplió la edad de su retiro en el año 2014. Aunque esto pocas veces rige.
  2. «Fabio Vio será el nuevo Embajador de Chile en Paraguay». www.minrel.gob.cl. 13 de febrero de 2008. Consultado el 9 de mayo de 2014. 
  3. «Biografia de Fabio Vio». chileabroad.gov.cl. 2010. Consultado el 8 de mayo de 2014. 
  4. «Canciller se solidariza con chilenos afectados por incendio en Valparaíso». www.andina.com.pe. 14 de abril de 2014. Consultado el 9 de mayo de 2014. 


Predecesor:
Cristian Barros Melet

Embajador de Chile en Perú

2008 - 2014
Sucesor:
Roberto Ibarra García