Ir al contenido

Estípite (botánica)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:04 7 sep 2013 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Estipe de una orquídea.
Largo estipe de la flor de Helicteres.

En botánica, un estipe es una estructura soporte que puede comportarse como un tallo,[1]​ siendo parte del talo de algas marinas, o de un tallo de hojas verdaderas, como en los helechos.

En el caso del helecho, el estipe es solo el pecíolo (o tallo) desde la mata de raíces al comienzo del tejido foliar, o lámina. La continuación de la estructura dentro de la lámina termina luego en el raquis.

Esa estructura es particularmente común en algas marrones como las Laminariales (kelp).

El estipe es también el soporte de los carpelos como los pistilos.

En orquídeas, el estipe o caude es el soporte de las partes florales de polinia: es una banda no viscide conectada con la masa de polen (polinia) por el viscide (la parte del viscide del rostelo o pico).

Un estipe es también el pie, soporte de los cuerpos fructíferos de algunos hongos.

Referencias

  1. «UCMP Glossary: Botany». University of California Museum of Paleontology. Consultado el 9 de marzo de 2009.