Estación de Yémeda-Cardenete

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:24 25 jul 2014 por BOT-Superzerocool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Yémeda-Cardenete
Ubicación
Coordenadas 39°45′03″N 1°40′55″O / 39.7509, -1.68185
Municipio Yémeda
Datos de la estación
Código 66108
N.º de andenes 2
N.º de vías 3
Propietario Adif
Operador Renfe
Tráfico actual Ver salidas y llegadas
Servicios detallados
Media distancia Regional

La estación de Yémeda-Cardenete es una estación de ferrocarril situada en el municipio español Yémeda al sur de Cardenete en la provincia de Cuenca, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Dispone de servicios de media distancia operados por Renfe.

Situación ferroviaria

La estación se encuentra en el punto kilométrico 213,1 de la línea férrea 310 de la red ferroviaria española que une Aranjuez con Valencia,[1]​ entre las estaciones de Arguisuelas y de Villora. El tramo es de vía única y está sin electrificar. Desde Arguisuelas es necesario superar seis túneles para llegar a Yémeda destacando entre ellos el del Sargal (731 metros de longitud). [2]

Historia

La estación fue inaugurada oficialmente el 25 de noviembre de 1947 bajo el mando de RENFE creada en 1941 con la nacionalización del ferrocarril en España.[3]​ Sin embargo poco tenía que ver la nueva compañía estatal en una línea que se había gestado mucho antes y que la difícil orografía y la Guerra Civil se encargaron de retrasar. La infraestructura se enmarcó dentro de la línea Cuenca-Utiel que buscaba unir el trazado Madrid-Aranjuez-Cuenca con el Utiel-Valencia para crear lo que su época se conoció como el ferrocarril directo de Madrid a Valencia. Inicialmente adjudicada a la Constructora Bernal, las obras fueron finalmente iniciadas en 1926 por la empresa Cesaraugusta S.A. quien compró los derechos a la anterior.[3]​ La Guerra Civil marcó la rescisión del contrato en 1936 y la apertura parcial de algunos tramos más con fines militares que civiles. Concluido el conflicto una nueva constructora llamada ABC remataría la obra incluyendo algunos viaductos especialmente complejos hasta la inauguración total por parte del General Franco en 1947.[3]

Servicios ferroviarios

Media Distancia

La estación cuenta con servicios de Media Distancia que la unen principalmente con Madrid, Cuenca, y Valencia.

Línea MD Trenes Origen/Destino Destino/Origen
48' Regional Madrid-Chamartín
Cuenca
Valencia-San Isidro

Referencias

  1. Red ferroviaria española Ministero de Fomento
  2. Ficha técnica línea 310 fcmaf
  3. a b c Cuenca a Utiel Spanishrailway

Enlaces externos

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página