Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Lenguas otopameanas
    Las lenguas otopameanas u otopames son una subfamilia de lenguas otomangueanas del centro de México habladas en los estados de México, Hidalgo. Constituyen…
    14 kB (964 palabras) - 12:28 13 feb 2024
  • Miniatura para Noemí Quezada
    una etnóloga e historiadora mexicana dedicada al estudio de las culturas otopames, la historia de las enfermedades y los maleficios, así como la interacción…
    7 kB (615 palabras) - 18:40 4 ene 2024
  • reconocida con el premio "Noemí Quezada" a las mejores tesis sobre pueblos Otopames.[2]​ En sus publicaciones se destacan el artículo sobre pronombres en matlatzinca…
    5 kB (549 palabras) - 18:41 4 ene 2024
  • Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT. Miembro del comité académico de OTOPAMES (Grupo de estudiosos de los hablantes de las seis lenguas: Pame, mazahua…
    4 kB (424 palabras) - 14:15 12 mar 2024
  • Miniatura para Lenguas otomangues
    principios de siglo XX se habían reconocido dos grupos relacionados el grupo otopame y el grupo zapoteco-mixteco-amuzgo-popoloca. A principios del siglo XX…
    26 kB (1614 palabras) - 05:18 14 may 2024
  • Miniatura para Ticomán
    cerámica otomí temprana y la coyotlatelco». En Nava L., Fernando (comp.), Otopames. Memoria de primer coloquio. Querétaro 1995. Ciudad Universitaria: IIA-UNAM…
    3 kB (318 palabras) - 22:52 13 dic 2019
  • Miniatura para Idioma pame
    ocuilteco, el pame forma el grupo otopameano de la familia lingüística otopame. Ethnologue distingue dos variedades de este idioma: el pame central,[1]​…
    8 kB (287 palabras) - 02:16 24 oct 2023
  • Miniatura para Idioma tlahuica
    Estado de México, en el centro de México. Es una lengua afiliada al grupo otopame de la familia lingüística otomangueana. A veces se usa el nombre de matlatzinca…
    4 kB (310 palabras) - 04:45 28 sep 2023
  • México.[4]​ Las lenguas matlatzinca-tlahuica son parte del grupo de lenguas otopames, subgrupo de las lenguas otomangueanas que incluyen al otomi, pame, y chichimeca-jonaz…
    8 kB (1038 palabras) - 01:15 12 dic 2023
  • Miniatura para Instituto de Investigaciones Antropológicas
    Antropología, Estudios de Antropología Biológica y Estudios de Cultura Otopame. Con anterioridad editó las revistas Antropología y Técnica y Antropológicas…
    9 kB (790 palabras) - 14:30 10 may 2024
  • tlahuica, también llamada atzinca u ocuilteca, está afiliada al grupo otopame de la familia otomangueana. Se desarrollaron en el Periodo Posclásico (1100…
    8 kB (1122 palabras) - 22:04 8 feb 2024
  • Miniatura para Yolanda Lastra
    estudio de lengua chichimeca-jonaz que pertenece a la familia lingüística otopame si bien aún se habla, está en peligro de extinción. Su origen se remonta…
    19 kB (2004 palabras) - 12:00 24 dic 2023
  • Miniatura para Museo Nacional de Antropología (México)
    encuentra dedicada a los pueblos otopames y a las diversas islas culturales de los pueblos otomí-mazahua. Los grupos otopames son descendientes de aquellos…
    78 kB (10 027 palabras) - 22:32 1 jun 2024
  • Miniatura para Santa María Xigui
    Lastra García, Yolanda (2008). «Topónimos otomíes». Estudios de la cultura Otopame (Coyoacán, México: Universidad Nacional Autónoma de México) 6 (1). Consultado…
    7 kB (533 palabras) - 19:17 2 ene 2024
  • Miniatura para Ixtle
    Rubén. El mecapal, genial invento prehispánico. Nava, Fernando. (1995). Otopames: memoria del primer coloquio querétano. [1] Ramírez Rancaño, Mario. Ignacio…
    14 kB (1738 palabras) - 12:21 5 ene 2024
  • Miniatura para Fernando Nava
    Guanajuato”, en E. Fernando Nava L., Comp., Memoria del Primer Coloquio sobre Otopames. México: Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, segunda…
    8 kB (875 palabras) - 11:37 20 may 2024
  • Miniatura para Rioverde (San Luis Potosí)
    los dioses. Una vez retomada la paz, indígenas de origen Xi´oi (llamados otopame o pame por los aztecas) se trasladaron desde los actuales estados de Querétaro…
    16 kB (2131 palabras) - 14:30 19 may 2024
  • Miniatura para El Daxthá
    Lastra García, Yolanda (2008). «Topónimos otomíes». Estudios de la cultura Otopame (Coyoacán, México: Universidad Nacional Autónoma de México) 6 (1). Consultado…
    18 kB (1166 palabras) - 16:11 12 ene 2024
  • Miniatura para Ixtlahuaca de Rayón
    del primer grupo fundador de Teotihuacán, aunque posteriormente el grupo otopame se dividió linguisticamente[4]​ cercano al 900 d.c. Aunque posteriormente…
    19 kB (2776 palabras) - 18:52 17 mar 2024
  • Miniatura para Idioma otomí
    matlatzinca y el tlahuica. Estas lenguas forman el grupo otomiano de la rama otopame de la familia lingüística otomangueana. Los hablantes otomíes se movieron…
    37 kB (3342 palabras) - 02:06 30 may 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).