Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

  • Miniatura para Idioma toba
    El idioma toba, qom, qomlaqtaq o toba qom es una lengua de la familia lingüística mataco-guaycurú hablada en Sudamérica, más concretamente en el Gran…
    6 kB (403 palabras) - 01:07 29 sep 2023
  • El idioma mocoví o moqoit la’qaatqa es una lengua de la familia lingüística mataco-guaicurú hablada en Argentina por el pueblo mocoví, que habita en localidades…
    5 kB (404 palabras) - 01:09 29 sep 2023
  • Orlando Sánchez (escritor) (categoría Pueblos indígenas)
    se graduó y especializó en sociolingüística y traducción de lenguas qom, moqoit y pilagá. Entre sus acciones se destacan la colaboración ad honorem en…
    8 kB (701 palabras) - 19:01 4 ene 2024
  • Miniatura para Pueblos indígenas de Argentina
    Diaguita (1) Kolla (3) Mapuche (1) Moqoit o mocoví (45) Moqoit o mocoví-qom o toba (2) Qom o toba (13) Qom o toba-moqoit o mocoví (1) Santiago del Estero:…
    149 kB (16 931 palabras) - 16:49 14 may 2024
  • 1953-2017)[1]​[2]​ fue un escultor en madera y alfarero[3]​ de las etnias qom (Pueblo toba), moqoit (Mocovíes) y criolla-española, que se desempeñó como profesor…
    5 kB (541 palabras) - 00:45 30 sep 2023
  • Miniatura para Machagai
    "Machagai" en idioma moqoit quiere decir "Tierra Baja", lo que hace referencia a la depresión de terreno, en donde se encuentra ubicado el pueblo.[2]​ En 1909…
    8 kB (678 palabras) - 09:04 27 feb 2024
  • Miniatura para Lenguas de Argentina
    era hablada por 4000 personas.[19]​ Qom, chaco sur, qom, toba qom o toba sur, dialectos toba del Sudeste y toba del Norte: del grupo mataco-guaicurú…
    51 kB (4919 palabras) - 19:09 21 may 2024
  • Miniatura para Masacre de Napalpí
    asesinadas entre quinientas y mil personas pertenecientes a los pueblos Qom y Mocoví-Moqoit,[1]​[2]​ el 19 de julio de 1924 en el paraje El Aguará, en cercanías…
    31 kB (3870 palabras) - 01:33 27 ene 2024
  • Miniatura para Provincia del Chaco
    un idioma oficial, al declarar en 2010 a los idiomas qom (lengua nativa de la etnia toba), moqoit (lengua nativa de la etnia mocoví) y wichi (lengua nativa…
    52 kB (5554 palabras) - 17:19 3 abr 2024
  • Miniatura para Provincia de Santa Fe
    hablan desde hace miles de años en ese territorio, sobresalen el idioma Qom y el Moqoit. Dentro del deporte santafesino hay que destacar el Tenis Criollo,…
    91 kB (10 704 palabras) - 04:19 28 may 2024
  • Miniatura para Cultura de Argentina
    adoptar más de un idioma oficial, al declarar los idiomas qom (lengua nativa de la etnia toba), moqoit (lengua nativa de la etnia mocoví) y wichi (lengua nativa…
    140 kB (17 907 palabras) - 07:17 13 abr 2024
  • Miniatura para Historia de los indígenas de Argentina desde la conquista
    las comunidades.[409]​ El caso paradigmático ha sido el de la comunidad toba (qom) La Primavera, donde su representante legal, Félix Díaz, llevó sus reclamos…
    286 kB (38 582 palabras) - 13:38 27 abr 2024
  • general las terminaciones ao y asta significan a una localidad (paraje, pueblo, ciudad etc.). El desconocimiento hace que muchos neófitos crean que las…
    17 kB (1899 palabras) - 19:12 8 mar 2024
  • Pilagá mataco-guaicurú 2000-5000 (2004) Formosa, Chaco y Salta  Argentina Toba qom mataco-guaicurú 36000-6000 (2004) Formosa, Chaco y Salta  Argentina Nivaclé…
    162 kB (406 palabras) - 02:28 11 abr 2024