Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Hay una página llamada «Araar» en esta wiki.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Tetraclinis
    Tetraclinis (redirección desde Araar)
    conocida como, entre otros nombres, ciprés de Cartagena, alerce africano y araar. Sus parientes más cercanos son Platycladus, Microbiota decussata y Calocedrus…
    9 kB (904 palabras) - 05:10 3 dic 2023
  • Miniatura para Parque nacional de Alhucemas
    que en algunos sitios se encuentra muy bien conservada, con ejemplares de araar entre otras especies forestales y por aves como el águila pescadora que…
    7 kB (787 palabras) - 18:15 24 ene 2024
  • Miniatura para Sandáraca
    σανδαράκη = rejalgar) es una resina amarillenta que se obtiene del enebro, del araar y de otras cupresáceas. La resina es un exudado natural del árbol, pero…
    1 kB (205 palabras) - 20:01 14 may 2024
  • Miniatura para Glorieta de los Toreros (Sevilla)
    espireas (Spiraea cantoniensis) y una tuya articulada, también conocida como araar (Tetraclinis articulata). Está situada detrás de la Glorieta Hermanos Álvarez…
    3 kB (236 palabras) - 11:51 1 ago 2019
  • Miniatura para Gálbulo
    francés). El producto rápidamente ganó popularidad. Sobre los gálbulos del araar (Tetraclinis articulata)-que en realidad no son tales, pero estróbilos dehiscentes…
    2 kB (302 palabras) - 09:59 5 feb 2024
  • Miniatura para Clima mediterráneo seco
    presahariano al otro lado del mar se encuentran el esparto (Stipa tenacissima), el araar o sabina de Cartagena (Tetraclinis articulata) o el azufaifo (Zizyphus lotus)…
    5 kB (410 palabras) - 06:08 25 nov 2023
  • Miniatura para Parque nacional de Talassemtane
    cedro del Atlas, el tejo, alcornoque, la encina, la tuya de berbería o araar, el boj balear, el acebuche, el labiérnago, el lentisco, el palmito, el…
    5 kB (386 palabras) - 18:48 21 nov 2023
  • iberoafricanismos vegetales más notables se encuentran:[2]​ El ciprés de Cartagena o araar (Tetraclinis articulata). El arto (Maytenus senegalensis). El oroval (Withania…
    8 kB (764 palabras) - 07:57 24 abr 2021
  • Miniatura para Rif
    típicamente mediterránea y se inicia en las partes bajas con bosques de araar y acebuche, que la mayoría de las veces están muy degradados, pero se conservan…
    34 kB (4786 palabras) - 12:41 28 may 2024
  • Miniatura para Atlas Medio
    cedros (Cedrus atlantica ), enebros, Tetraclinis articulata o Thuja (El araar), coníferas y árboles endémicos. Su situación en el corazón de Marruecos…
    8 kB (987 palabras) - 20:28 16 abr 2024
  • Miniatura para Islas Cavalli
    refería al jurel, que abunda cerca de las islas y que los maoríes llaman araara.[3]​ El 2 de diciembre de 1987, el casco del buque Rainbow Warrior, bombardeado…
    2 kB (258 palabras) - 07:08 22 ene 2023
  • Miniatura para Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila
    iberoafricanismos, entre los que destaca la joya botánica del parque, el araar, sabina mora o ciprés de Cartagena (Tetraclinis articulata), reliquia vegetal…
    16 kB (1357 palabras) - 07:38 11 may 2024
  • Miniatura para Torre Girona
    un árbol botella (Brachychiton populneus). Otras especies son: el ciprés araar (Tetraclinis articulata), el naranjo de Luisiana (Maclura pomifera), el…
    6 kB (653 palabras) - 13:08 27 dic 2023
  • Miniatura para Zoobotánico Jerez
    del Himalaya, plátano de sombra, pinos piñoneros, algunos ejemplares de Araar (que son los de mayor porte conocidos de esta especie,[cita requerida])…
    17 kB (1745 palabras) - 08:54 29 feb 2024
  • Miniatura para Jbel Bou Naceur
    Dominado por el romero, le suceden las estepas en un bioclima semiárido. Araares Se ubica solo en la vertiente norte de jbel Aghezdis en un bioclima semiárido…
    9 kB (1081 palabras) - 23:20 23 mar 2024
  • Miniatura para Melilla
    Nano. Preservado por su carácter de zona militar, destaca como hábitat del araar (Tetraclinis articulata), una conífera propia de los bosques del Atlas y…
    112 kB (10 175 palabras) - 18:22 14 jun 2024
  • Miniatura para Reforestación
    cambroneras, azufaifos), Ceratonia siliqua (algarrobos), Tetraclinis articulata (araares), Juniperus ssp. (sabinas, enebros). Populus nigra, Populus alba (álamos)…
    48 kB (6679 palabras) - 14:21 29 oct 2023
  • Miniatura para Real Jardín Botánico Juan Carlos I
    Juniperus, de Picea y de Chamaecyparis; son también muy interesantes el araar, endemismo ibérico y norte-africano poco conocido, las criptomerias, los…
    36 kB (4707 palabras) - 10:02 24 ene 2024
  • Miniatura para Malta
    nacional[55]​ del Estado insular en 1971. El árbol nacional maltés es el araar, localmente conocido como "sandarac",[56]​ también se considera muy amenazado…
    158 kB (19 476 palabras) - 14:20 16 jun 2024
  • Miniatura para Puerto de Kaipara
    comandada por el jefe Rongomai, que se ahogó. Su cuerpo fue devorado por el araara (jurel blanco), y sus descendientes, hasta el día de hoy, no comen ese tipo…
    34 kB (4287 palabras) - 02:22 2 dic 2023
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).