Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Arte precolombino
    NEA como el área con más fuertes influjos amazónicos, por su parte la región central (provincia de Córdoba y este sur de Santiago del Estero, así como…
    45 kB (7507 palabras) - 18:32 22 may 2024
  • conoce como América precolombina o América prehispánica al continente americano antes del establecimiento del dominio político y cultural de los europeos…
    55 kB (5701 palabras) - 11:57 16 may 2024
  • Miniatura para Periodo precolombino en Colombia
    precolombina se refiere al periodo histórico anterior al periodo español en el territorio de la actual Colombia. El término de América precolombina se…
    52 kB (5835 palabras) - 21:14 9 may 2024
  • enriqueciendo sin perder su originalidad y su creatividad Su estudio se divide convencionalmente en tres períodos cronológicos que comprenden la evolución…
    37 kB (5111 palabras) - 23:19 28 may 2024
  • porte, y otra a los animales de pequeño porte. Nada de cierto , sin embargo, se sabe sobre el estilo de caza de los antiguos pueblos amazónicos. Los expertos…
    77 kB (8950 palabras) - 18:11 16 mar 2024
  • Miniatura para Civilizaciones andinas
    Civilizaciones andinas (categoría Culturas precolombinas de los Andes)
    consolida sus propios estilos artísticos y los irradia reafirmando su presencia política en gran parte de los Andes. Este período se caracteriza por la…
    60 kB (6146 palabras) - 19:22 18 may 2024
  • Miniatura para Cultura Milagro-Quevedo
    Cultura Milagro-Quevedo (categoría Culturas precolombinas de los Andes)
    indígena que habitó en la costa ecuatoriana a lo largo del período de integración entre el 400 y el 1500 d. C.[1]​Aunque parece ser que algunas de sus tradiciones…
    7 kB (757 palabras) - 09:00 8 ene 2024
  • Miniatura para Cantón Chinchipe
    Cantón Chinchipe (categoría Wikipedia:Páginas con referencias sin URL y con fecha de acceso)
    García Alberca, Jorge Enrique. Los cantones de Chinchipe y palanda: Historia precolombina y colonial. Loja: Graficplus. p. 310.  |fechaacceso= requiere…
    6 kB (609 palabras) - 16:59 6 ene 2024
  • Historia de Iquitos (categoría Wikipedia:Páginas con referencias sin URL y con fecha de acceso)
    los territorios amazónicos cercanos a la actual ciudad estuvieron habitados por etnias selváticas como los yameo (nativos napeanos) y los iquito, de donde…
    26 kB (2869 palabras) - 20:27 25 ene 2024
  • Miniatura para Época preincaica
    Época preincaica (categoría Wikipedia:Páginas con referencias sin URL y con fecha de acceso)
    consolida sus propios estilos artísticos y los irradia reafirmando su presencia política en gran parte de los Andes. Este periodo se caracteriza por la…
    106 kB (14 719 palabras) - 02:20 3 abr 2024
  • Miniatura para Etnografía del Perú
    Etnografía del Perú (categoría Wikipedia:Páginas con referencias sin URL y con fecha de acceso)
    indígenas o aborígenes, y son salvaguardadas y estudiadas por el Instituto Nacional de Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano (INDEPA)…
    143 kB (16 282 palabras) - 15:58 15 may 2024
  • Miniatura para Fuerte de Samaipata
    Fuerte de Samaipata (categoría Wikipedia:Páginas con referencias sin URL y con fecha de acceso)
    estudiosos concuerdan que se trata de poblaciones originarias de los llanos amazónicos. Solo en épocas posteriores el sitio fue ocupado por los incas por un…
    26 kB (3499 palabras) - 19:50 21 may 2024
  • Miniatura para Iquitos
    Iquitos (categoría Wikipedia:Páginas con referencias sin URL y con fecha de acceso)
    fuertes raíces amazónicas con un notable complejo histórico, una característica gastronomía, paisajes amazónicos, un acento cantor, vida nocturna y un creciente…
    390 kB (36 262 palabras) - 22:22 27 abr 2024
  • Miniatura para Cultura San Agustín
    Cultura San Agustín (categoría Culturas precolombinas de Colombia)
    interandinos, ricos en filones y aluviones auríferos, tierra donde buscaron asiento los quimbayas y otros consumados orfebres precolombinos. El Caquetá, que sale…
    27 kB (4052 palabras) - 04:23 14 abr 2024
  • sobresalieron por sus habilidades musicales como músicos precolombinos, empleando diversas escalas diatónicas y cromáticas en sus antaras de cerámica, en comparación…
    58 kB (6753 palabras) - 23:12 20 may 2024
  • Complejo El Vergel (categoría Alfarería y cerámica por estilos)
    blanco y negro).[5]​ En El Vergel bícromo se reconocen jarros asimétricos, urnas y jarros simétricos y comparten características de formas y estilos con…
    11 kB (1057 palabras) - 21:13 26 ene 2024
  • Miniatura para Región Costa
    inclusive a algunas de la sierra. Periodos del formativo: Formativo temprano, formativo medio, formativo tardío El período de Desarrollo Regional determinó…
    118 kB (4516 palabras) - 23:17 30 may 2024
  • Miniatura para Centro histórico de Arequipa
    los estilos de los siglos XVI y XVIII, las estructuras del complejo de San Francisco comprenden una pequeña plaza, la Iglesia principal, el convento y los…
    30 kB (3977 palabras) - 23:44 22 ene 2024
  • Miniatura para Cultura de Bolivia
    Camponovo, que reunió en el edificio 14 estilos,[21]​ incluyendo los estilos clásico europeo, gótico en la capilla y árabe en el pórtico a la manera de la…
    60 kB (7350 palabras) - 14:25 24 may 2024
  • Miniatura para Bolivia
    Bolivia (categoría Wikipedia:Páginas con referencias sin título y con URL)
    14 estilos arquitectónicos.[141]​ En el siglo XX surgen estilos como el neotiahuanaco con el Museo Nacional de Arqueología de Arturo Posnasky; y el academismo…
    316 kB (27 291 palabras) - 20:36 19 may 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).