Diferencia entre revisiones de «Lady Godiva»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rojasoscar1 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Rojasoscar1 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Lady Godiva by John Collier.jpg|thumb|280px|''Lady Godiva'', por [[John Collier]], ''ca'' 1897.]]
[[Archivo:Lady Godiva by John Collier.jpg|thumb|280px|''Lady Godiva'', por [[John Collier]], ''ca'' 1897.]]


'''Lady Godiva''' (principios del [[siglo XI]]) fue una dama, [[anglosajona]] famosa por su belleza y su bondad casada con [[:en:Leofric | Leofric]] (968–1057), conde de [[Chester]] y de [[Mercia]] y señor de [[Coventry]]. Su nombre [[idioma anglosajón|anglosajón]] ''Godgifu'' ó ''Godgyfu'' quiere decir ''gift of God'' («regalo de Dios»); Godiva es la versión latina del nombre. Esta dama, compadecida de los sufrimientos y apuros de sus [[vasallo]]s, a los que su marido esquilmaba con [[tributo]]s abusivos, se solidariza con ellos. Construyó junto a su esposo el monasterio de Coventry. Es destacable la buena administración de su marido.
'''Lady Godiva''' (principios del [[siglo XI]]) fue una dama, [[anglosajona]] famosa por su belleza y su bondad casada con [[Leofric]] (968–1057), conde de [[Chester]] y de [[Mercia]] y señor de [[Coventry]]. Su nombre [[idioma anglosajón|anglosajón]] ''Godgifu'' ó ''Godgyfu'' quiere decir ''gift of God'' («regalo de Dios»); Godiva es la versión latina del nombre. Esta dama, compadecida de los sufrimientos y apuros de sus [[vasallo]]s, a los que su marido esquilmaba con [[tributo]]s abusivos, se solidariza con ellos. Construyó junto a su esposo el monasterio de Coventry. Es destacable la buena administración de su marido.


== La leyenda ==
== La leyenda ==

Revisión del 21:42 30 abr 2010

Lady Godiva, por John Collier, ca 1897.

Lady Godiva (principios del siglo XI) fue una dama, anglosajona famosa por su belleza y su bondad casada con Leofric (968–1057), conde de Chester y de Mercia y señor de Coventry. Su nombre anglosajón Godgifu ó Godgyfu quiere decir gift of God («regalo de Dios»); Godiva es la versión latina del nombre. Esta dama, compadecida de los sufrimientos y apuros de sus vasallos, a los que su marido esquilmaba con tributos abusivos, se solidariza con ellos. Construyó junto a su esposo el monasterio de Coventry. Es destacable la buena administración de su marido.

La leyenda

Estatua de Lady Godiva en Coventry.

Cuando la ambición se apoderó de su esposo, ella le pidió que rebajara sus impuestos. El conde accedió, pero con la condición de que Lady Godiva recorriese Coventry a caballo, sin más vestidura que su largos cabellos. La dama así lo hizo, no sin antes acordar con sus vecinos que estos se encerrarían en sus casa para no perturbarla en su desnudez. El día elegido Lady Godiva se paseó desnuda por el pueblo, montada en su caballo, mientras todos los vecinos de Coventry permanecían en sus casas encerrados y con las ventanas cerradas.

La leyenda, que según los historiadores puede estar basada en una historia real —al menos parcialmente—, finaliza aclarando que Leofric, conmovido por el gesto de su esposa, cumplió su promesa y rebajó los impuestos.

El origen del «mirón»

Todos los ciudadanos, menos un sastre, se encerraron en sus casas. Es a este sastre al que la tradición inglesa llama Peeping Tom (es decir, «El mirón Tom») pues no pudo resistir ver a su señora desnuda a través de un agujero en la persiana, por lo que se quedó ciego. Además, la expresión pasó a designar en el idioma inglés a quien en castellano se llama mirón y en francés voyeur.

Los bombones

Una de las marcas belgas de bombones de lujo más populares se llama Godiva Chocolatier en homenaje a esta figura histórica. Con los años, sus cajas doradas de bombones con el dibujo de la condesa desnuda se han convertido en un souvenir típico de Bélgica.

Enlaces externos