Diferencia entre revisiones de «Espíritu Santo (Costa Rica)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
EDREI
m Revertidos los cambios de 201.237.5.142 a la última edición de Synthebot usando monobook-suite
Línea 3: Línea 3:
== Historia ==
== Historia ==


Fue fundada en [[1577]] por [[Diego de Artieda Chirino y Uclés]].

Es una de las poblaciones más antiguas del país.
A fines del [[siglo XVI]] y principios del [[siglo XVII]] conoció cierta prosperidad, debido a su vecindad al puerto de [[Caldera]] y a la importancia de éste en el tráfico comercial entre [[Costa Rica]] y [[Panamá]].
En ella residieron durante varias generaciones los titulares del [[Adelantamiento de Costa Rica]], quienes poseían valiosas propiedades en sus alrededores.
En ella residieron durante varias generaciones los titulares del [[Adelantamiento de Costa Rica]], quienes poseían valiosas propiedades en sus alrededores.
En éstos también existían varios pueblos indígenas, en particular el de [[Santa Catalina de Garabito]].
En éstos también existían varios pueblos indígenas, en particular el de [[Santa Catalina de Garabito]].
Línea 18: Línea 20:
En Esparza nació en [[1826]] [[Saturnino Lizano Gutiérrez]], quien fue [[presidente de Costa Rica]] entre julio y agosto de [[1882]].
En Esparza nació en [[1826]] [[Saturnino Lizano Gutiérrez]], quien fue [[presidente de Costa Rica]] entre julio y agosto de [[1882]].


[[Categoría:Localidades de Costa Rica]]ESPARZA EDREI
[[Categoría:Localidades de Costa Rica]]

Revisión del 16:03 24 feb 2010

Esparza es la ciudad cabecera del cantón de Esparza, de la provincia de Puntarenas (Costa Rica), ubicada en una región de clima cálido y seco.

Historia

Fue fundada en 1577 por Diego de Artieda Chirino y Uclés. Es una de las poblaciones más antiguas del país. A fines del siglo XVI y principios del siglo XVII conoció cierta prosperidad, debido a su vecindad al puerto de Caldera y a la importancia de éste en el tráfico comercial entre Costa Rica y Panamá. En ella residieron durante varias generaciones los titulares del Adelantamiento de Costa Rica, quienes poseían valiosas propiedades en sus alrededores. En éstos también existían varios pueblos indígenas, en particular el de Santa Catalina de Garabito.

La decadencia del comercio con Panamá en la segunda mitad del siglo XVII marcó el inicio del declinamiento de Esparza, cuya población disminuyó gradualmente. Sin embargo, lo que casi provocó la desaparición de la ciudad fue una serie de ataques piratas, el más grave de los cuales, ocurrido en 1687, terminó con el saqueo y el incendio de la ciudad, que sólo dejaron en pie la iglesia y el convento de San Francisco. A partir de entonces, Esparza quedó prácticamente despoblada y perdió toda importancia, a pesar de los esfuerzos que realizó por arreglarla y repoblarla en 1693 el gobernador Manuel de Bustamante y Vivero.

Prosperidad

En el siglo XIX, la circunstancia de hallarse en la ruta de exportación del café hizo que Esparza floreciera nuevamente como núcleo urbano, a lo cual también contribuyó la construcción del ferrocarril entre Puntarenas y San José, que pasa por la ciudad. En 1878, el presidente Tomás Guardia Gutiérrez cambió su nombre por el de Esparta, error que fue corregido casi cien años después, en 1973, cuando la ciudad recuperó su nombre original.

En Esparza nació en 1826 Saturnino Lizano Gutiérrez, quien fue presidente de Costa Rica entre julio y agosto de 1882.