Diferencia entre revisiones de «William Howard Taft»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 34294327 de 189.248.77.239 (disc.)
Línea 53: Línea 53:


Educado en [[Yale]] fue elegido en 1909 para presidente de los Estados Unidos de América, sucediendo en el cargo a [[Theodore Roosevelt]]. Durante su mandato el Congreso aprobó dos importantes enmiendas; la decimosexta, por la que se podía recaudar impuestos deduciéndolos directamente de la renta; y la decimoséptima, por la que se podía elegir directamente a los senadores<ref>Philip Jenkins, Breve historia de Estados Unidos, Alianza editorial, Madrid 2005.</ref>. En octubre de ese mismo año concebio dos entrevistas: la primera en El Paso, Texas y la última en Ciudad Juárez, realizada en la aduana fronteriza, ubicada en la avenida 16 de septiembre, siendo así, las primeras entrevistas hechas en la frontera norte con Estados Unidos de América y en México, al hacer una visita de Estado con el entonces presidente mexicano [[Porfirio Díaz]].
Educado en [[Yale]] fue elegido en 1909 para presidente de los Estados Unidos de América, sucediendo en el cargo a [[Theodore Roosevelt]]. Durante su mandato el Congreso aprobó dos importantes enmiendas; la decimosexta, por la que se podía recaudar impuestos deduciéndolos directamente de la renta; y la decimoséptima, por la que se podía elegir directamente a los senadores<ref>Philip Jenkins, Breve historia de Estados Unidos, Alianza editorial, Madrid 2005.</ref>. En octubre de ese mismo año concebio dos entrevistas: la primera en El Paso, Texas y la última en Ciudad Juárez, realizada en la aduana fronteriza, ubicada en la avenida 16 de septiembre, siendo así, las primeras entrevistas hechas en la frontera norte con Estados Unidos de América y en México, al hacer una visita de Estado con el entonces presidente mexicano [[Porfirio Díaz]].

Lo interesante fue que 18 miembros de Consejo cupieron en uno de sus pantalones, lo cual hace del presidente Taft uno de los más gordos que los Estados Unidos pudiera tener.


== Política exterior ==
== Política exterior ==

Revisión del 01:53 24 feb 2010

William Howard Taft


27º Presidente de los Estados Unidos
4 de marzo de 1909-4 de marzo de 1913
Vicepresidente James S. Sherman, (1909-1912)
Predecesor Theodore Roosevelt
Sucesor Woodrow Wilson


10º Juez Presidente de los Estados Unidos
11 de julio de 1921-3 de febrero de 1930
Predecesor Edward Douglass White
Sucesor Charles Evans Hughes

42º Secretario de Guerra de los Estados Unidos
1 de febrero de 1904-30 de junio de 1908
Presidente Theodore Roosevelt
Predecesor Elihu Root
Sucesor Luke Edward Wright

Gobernador Civil de las Filipinas
4 de julio de 1901-23 de diciembre de 1903
Predecesor Arthur MacArthur, Jr.
(Gobernador militar de EEUU)
Sucesor Luke Edward Wright


Procurador General de los Estados Unidos
febrero de 1890-marzo de 1892
Predecesor Orlow W. Chapman
Sucesor Charles H. Aldrich

Gobernador Provisional de Cuba
29 de septiembre de 1906-13 de octubre de 1906
Predecesor Tomás Estrada Palma (Presidente de Cuba)
Sucesor Charles Magoon (Gobernador de EEUU)

Información personal
Nacimiento 15 de septiembre de 1857 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cincinnati (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 8 de marzo de 1930 Ver y modificar los datos en Wikidata (72 años)
Área metropolitana de Washington D. C. (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio Nacional de Arlington Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión Unitarismo
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Alphonso Taft Ver y modificar los datos en Wikidata
Louise Taft Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Helen Herron Taft
Hijos Robert Alphonso Taft Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Juez, abogado, fiscal, pedagogo, profesor universitario, político, estadista y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Partido político Republicano
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

William Howard Taft (n. 15 de septiembre de 1857 - † 8 de marzo de 1930) fue el vigésimo séptimo Presidente de los Estados Unidos.

Fue enviado por el presidente Theodore Roosevelt a las Filipinas como comisionado en la base naval de los Estados Unidos, durante la invasión de 1898, lo que le permitió adquirir experiencia en política exterior llegando a ser un perito; esto le serviría mucho durante su administración. Gobernador civil de Cuba en 1906 fue enviado por Roosevelt a petición del presidente de Cuba, Don Tomás Estrada Palma para evitar una guerra interna en el país entre las diferentes tendencias políticas. Taft sería el único mandatario de la historia que fue presidente de dos poderes de la unión, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Ejecutivo.

Educado en Yale fue elegido en 1909 para presidente de los Estados Unidos de América, sucediendo en el cargo a Theodore Roosevelt. Durante su mandato el Congreso aprobó dos importantes enmiendas; la decimosexta, por la que se podía recaudar impuestos deduciéndolos directamente de la renta; y la decimoséptima, por la que se podía elegir directamente a los senadores[1]​. En octubre de ese mismo año concebio dos entrevistas: la primera en El Paso, Texas y la última en Ciudad Juárez, realizada en la aduana fronteriza, ubicada en la avenida 16 de septiembre, siendo así, las primeras entrevistas hechas en la frontera norte con Estados Unidos de América y en México, al hacer una visita de Estado con el entonces presidente mexicano Porfirio Díaz.

Política exterior

En 1912, el presidente William H. Taft afirmaba en relación con la política exterior de su país:

"No está lejano el día en que tres banderas de barras y estrellas señalen en tres sitios equidistantes la extensión de nuestro territorio: una en el Polo Norte, otra en el Canal de Panamá, y la tercera en el Polo Sur. Todo el hemisferio será nuestro, de hecho como, en virtud de nuestra superioridad racial, ya es nuestro moralmente"


Predecesor:
Theodore Roosevelt
Presidente de los Estados Unidos

4 de marzo de 1909 - 4 de marzo de 1913
Sucesor:
Woodrow Wilson

Referencias

  • Gregorio Selser, Diplomacia, garrote y dólares en América Latina, Buenos Aires, 1962.
  1. Philip Jenkins, Breve historia de Estados Unidos, Alianza editorial, Madrid 2005.

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre William Howard Taft.
  • Mellander, Gustavo A. (1971) The United States in Panamanian Politics:The Intriguing Formative Years. Danville, Ill.: Interstate Publishers, OCLC 138568
  • Mellander, Gustavo A.; Nelly Maldonado Mellander (1999). Charles Edward Magoon: The Panama Years. Río Piedras, Puerto Rico: Editorial Plaza Mayor. ISBN 1-56328-155-4. OCLC 42970390.