Diferencia entre revisiones de «La Serena-Vegas Altas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Joeba (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 33433561 de 89.130.5.43 (disc.)
Línea 25: Línea 25:
6Poblacion=Medellín (Badajoz)|2.369|65|36,45|
6Poblacion=Medellín (Badajoz)|2.369|65|36,45|
7Poblacion=Mengabril|477|43,8|10,89|
7Poblacion=Mengabril|477|43,8|10,89|
8Poblacion=Orellana de la Sierra|314|16,7|18,80|
8Poblacion=Navalvillar de Pela|4.826|251,2|19,21|
9Poblacion=Orellana la Vieja|3.034|37,5|80,91|
9Poblacion=Orellana de la Sierra|314|16,7|18,80|
10Poblacion=Rena (Badajoz)|652|10,8|60,37|
10Poblacion=Orellana la Vieja|3.034|37,5|80,91|
11Poblacion=Santa Amalia|4.399|73,6|59,77|
11Poblacion=Rena (Badajoz)|652|10,8|60,37|
12Poblacion=Valdetorres|1.329|40|33,23|
12Poblacion=Santa Amalia|4.399|73,6|59,77|
13Poblacion=Villanueva de la Serena|25.576|152|168,26|
13Poblacion=Valdetorres|1.329|40|33,23|
14Poblacion=Villar de Rena|1.479|82,8|17,86|
14Poblacion=Villanueva de la Serena|25.576|152|168,26|
15Poblacion=Villar de Rena|1.479|82,8|17,86|


nota=Fuente del INE [[Instituto Nacional de Estadística de España|Instituto Nacional de Estadística]] (01-01-2008)
nota=Fuente del INE [[Instituto Nacional de Estadística de España|Instituto Nacional de Estadística]] (01-01-2008)

Revisión del 23:17 28 ene 2010

Plantilla:Comarcas Su capital, como centro administrativo, es el núcleo urbano que forman Don Benito y Villanueva de la Serena.

Situación

Limita al norte con la Comarca de Trujillo, al noreste con las Villuercas, al sureste con La Siberia, al sur con La Serena, y al suroeste con la comarca Tierra de Mérida - Vegas Bajas.

El agua del río Guadiana, gracias a una importante infraestructura de canales y acequias, es el recurso natural sobre el que se ha cimentado toda la riqueza agrícola de la zona. El valle fluvial del mismo, es el elemento vertebrador del paisaje.

El potencial económico de Don Benito junto con el de Villanueva de la Serena, centros comerciales de primer orden en Extremadura, unido a un sector agrícola puntero y una posición geográfica ventajosa, hacen de las Vegas Altas del Guadiana una de las comarcas con mayor dinamismo de la región.

Historia

Comarca joven. Tuvo su origen en la trasformación de territorio en origen adehesado hacia grandes vegas de regadío, todo ello bajo las directrices del denominado Plan Badajoz, en la mitad del siglo XX, con más de cuarenta mil hectáreas transformadas. Junto a la transformación agraria, se produjo una colonización y repoblación en torno a las nuevas tierras de regadío. Ello dio lugar a la aparición de 17 nuevos núcleos urbanos.

Poblaciones

Con una extensión de 1.841 km², la población de esta comarca supera los 90.000 habitantes. La conforman 16 poblaciones y 18 entidades menores:[1]

Referencias

  1. Fuente: Diputación de Badajoz.Información sobre la comarca Vegas Altas