Diferencia entre revisiones de «Departamento San Martín (Mendoza)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.251.6.170 (disc.) a la última edición de BOTijo
Línea 13: Línea 13:
| Densidad: || 72,1 hab/km²
| Densidad: || 72,1 hab/km²
|-----
|-----
| Distritos: ||

* [[Alto Salvador]]
* [[Alto Verde]]
* [[Buen Orden]]
* [[Chapanay]]
* [[Chivilcoy (Mendoza)]]
* [[El Central]]
* [[El Divisadero (Mendoza)]]
* [[El Espino]]
* [[El Espino]]
* [[El Ramblón]]
* [[Las Chimbas]]
* [[Montecaseros]]
* [[Nueva California]]
* [[Palmira (Mendoza)]]
* [[Palmira (Mendoza)]]
* [[San Martín (Mendoza)|San Martín]]
* '''[[San Martín (Mendoza)|San Martín]]'''
* [[Tres Porteñas]]
|----- valign="top"
|----- valign="top"
! colspan="2" bgcolor="#DEFFAD" | Ubicación en la provincia
! colspan="2" bgcolor="#DEFFAD" | Ubicación en la provincia

Revisión del 23:12 28 ene 2010

Departamento San Martín
Cabecera: San Martín
Superficie: 1.504 km²
Habitantes: 108.448 (Censo 2001)
Densidad: 72,1 hab/km²
Distritos:
Ubicación en la provincia
Departamento

San Martín es un departamento ubicado en la Provincia de Mendoza (Argentina).

Historia

El Departamento de San Martín se encuentra en el sector noreste de la Provincia de Mendoza a 43 kilómetros de la Ciudad Capital. Limita al norte con el departamento de Lavalle, al sur con el de Junín y Rivadavia, al este con Santa Rosa y al oeste con Maipú. Se encuentra en una llanura con suave pendiente hacia el este, dentro de lo que se conoce como Llanura de la Travesía. El ambiente es árido y semiárido. La llanura está conformada por una cuenca sedimentaria rellenada con mantos acarreados por el viento y el agua durante el Terciario y el Cuaternario. Los dos ríos que surcan la zona, Mendoza y Tunuyán, transportan agua solamente en crecidas excepcionales, ya que sus torrentes son retenidos para el aprovechamiento en la parte superior. La temperatura va desde los 41 ºC en verano hasta los -7 ºC en invierno, y las precipitaciones no alcanzan los 200 mm. Su economía se basa en el cultivo e industrialización de la vid y en la agroindustria con el cultivo e industrialización de frutas y hortalizas. Posee una privilegiada ubicación en el importante corredor que une a Buenos Aires - capital de la República Argentina- con la ciudad de Mendoza y con Santiago de Chile.

Población

Según estimaciones del INDEC para junio de 2007 la población era de 115.592 habitantes.

Deportes

  • Atlético Club San Martín (chacarero): En este club se practican fútbol, hockey sobre patines, basquet, voley, y otros tipos de deportes. Además es uno de los clubes de futbol más importantes del interior. En su último tiempo decayo 2 categorias por malas decisiones dirigenciales.

Enlaces externos y referencias

33°04′S 68°19′O / -33.067, -68.317