Diferencia entre revisiones de «Partido de Saavedra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.251.6.170 (disc.) a la última edición de Pêyo
Línea 38: Línea 38:
*'''[[Pigüé]]''' 13.822 hab.
*'''[[Pigüé]]''' 13.822 hab.
*[[Saavedra (ciudad)|Saavedra]] 2.107 hab.
*[[Saavedra (ciudad)|Saavedra]] 2.107 hab.
*[[Espartillar]] 871 hab.
*[[Goyena]] 553 hab.
*[[Goyena]] 553 hab.
*[[Arroyo Corto]] 500 hab.
*[[Arroyo Corto]] 500 hab.
*[[Dufaur]] 206 hab.
*[[Dufaur]] 206 hab.
*[[Colonia San Martín]] 137 hab.
*[[Colonia San Martín]] 137 hab.

*Parajes
**Alta Vista
**Colonia San Pedro
**Ducos


== Notas ==
== Notas ==

Revisión del 23:11 28 ene 2010

Plantilla:Ficha de entidad subprovincial de Argentina

Saavedra es un partido de la provincia argentina de Buenos Aires, situado al extremo sur de la provincia. Su cabecera es la ciudad de Pigüé. Lleva ese nombre por una de las localidades del partido que recuerda a Cornelio Saavedra, presidente de la Primera Junta de Gobierno.

Población

Según estimaciones para junio de 2007 la población era de 21.067 habitantes.[1]

Historia

  • 1858, pérdida de estos territorios por parte de los indígenas, cuando el Coronel Nicolás Granada vence al cacique Calfucurá en la batalla del Pi-hue
  • 1876, victoria final del Ejército, por el Coronel Salvador Maldonado sobre el cacique Juan José Catriel en la batalla de Cura Malal
  • 1880, se va poblando por inmigrantes, cuando Clemente Cabanettes (d Francia e introductor del teléfono en la Argentina) y Eduardo Casey, especulan desde Buenso Aires, con establecer una Colonia en la región del Pi-hue –actual ciudad de Pigüé.
  • 1891, se crea el partido

Localidades

  • Parajes
    • Alta Vista
    • Colonia San Pedro
    • Ducos

Notas

Enlaces externos