Diferencia entre revisiones de «Vuelta a España 1941»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 62.57.181.105 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 11: Línea 11:
| '''Montaña''' || bgcolor="lightgreen" align="left" |[[Archivo:Flag of Spain 1945 1977.svg|20px|España]] '''[[Fermín Trueba]]''' 32 p.
| '''Montaña''' || bgcolor="lightgreen" align="left" |[[Archivo:Flag of Spain 1945 1977.svg|20px|España]] '''[[Fermín Trueba]]''' 32 p.
|----- bgcolor="white" align="center"
|----- bgcolor="white" align="center"
| '''Equipos''' || align="left" | [[Archivo:Flag of Spain 1945 1977.svg|20px|España]] '''RCD Español'''
| '''Equipos''' || align="left" | [[Archivo:Flag of Spain 1945 1977.svg|20px|España]] '''España'''
|}
|}



Revisión del 22:29 28 ene 2010

1936 << Vuelta a España 1941 >> 1942
Clasificaciones 22 etapas, 4406 km
General España Julián Berrendero 168:45:26 h
Puntos -
Montaña España Fermín Trueba 32 p.
Equipos España España

La 3ª edición de la Vuelta a España se disputó, tras el parón sufrido a causa de la Guerra Civil Española, entre el 12 de junio y el 6 de julio de 1941 con un recorrido de 4406 km dividido en 22 etapas con inicio y fin en Madrid.

Tomaron la salida 32 corredores, 28 de ellos españoles, logrando acabar la prueba tan sólo 16 ciclistas.

El vencedor, el español Julián Berrendero, que logró su primera Vuelta a España, cubrió la prueba a una velocidad media de 26,108 km/h lo que convierte a esta edición de la Vuelta en la más lenta de la historia. No será este el único record que ostente esta edición de la ronda española ya que también es la de mayor kilometraje y la de menor número de participantes.

Como novedad de esta edición de la Vuelta podemos citar que el lider de la clasificación general pasó a llevar un maillot blanco sustituyendo al de de color naranja utilizado en las dos primeras ediciones. Otra novedad fue la disputa de la primera etapa de la historia de la Vuelta en la modalidad de contrarreloj individual, imponiéndose en ella Delio Rodríguez.

Todas las etapas fueron para ciclistas españoles destacado en esta faceta Delio Rodríguez, cuarto en la general, al lograr 12 triunfos de etapa. También fueron españoles los 5 líderes que conoció la prueba y el ganador de la clasificación de la montaña Fermín Trueba.

Etapas

Etapa Recorrido Km Ganador de la etapa Líder de la clasificación general
Madrid-Salamanca 210 España Julián Berrendero España Julián Berrendero
Salamanca-Cáceres 214 España Antonio Montes España Delio Rodríguez
Cáceres-Sevilla 270 España Delio Rodríguez España Delio Rodríguez
Sevilla-Málaga 212 España Antonio Escuriet España Fermín Trueba
Málaga-Almería 220 España Delio Rodríguez España Fermín Trueba
Almería-Murcia 223 España Delio Rodríguez España Fermín Trueba
Murcia-Valencia 248 España Francisco Antonio Andrés Sancho España Fermín Trueba
Valencia-Tarragona 279 España Fermín Trueba España Fermín Trueba
Tarragona-Barcelona 97 España Antonio Martín España Fermín Trueba
10ª Barcelona-Zaragoza 306 España Delio Rodríguez España Fermín Trueba
11ª Zaragoza-Logroño 174 España Delio Rodríguez España Fermín Trueba
12ª Logroño-San Sebastián 209 España Delio Rodríguez España Fermín Trueba
13ª San Sebastián-Bilbao 160 España Federico Ezquerra España Fermín Trueba
14ª Bilbao-Santander 213 España Fermín Trueba España Fermín Trueba
15ª Santander-Gijón 192 España Delio Rodríguez España Fermín Trueba
16ª Gijón-Oviedo 53 (CRI) España Delio Rodríguez España Julián Berrendero
17ª Oviedo-Luarca 101 España Delio Rodríguez España Julián Berrendero
18ª Luarca-La Coruña 219 España Delio Rodríguez España Julián Berrendero
19ª La Coruña-Vigo 178 España Delio Rodríguez España Julián Berrendero
20ª Vigo-Verín 178 España Delio Rodríguez España Julián Berrendero
21ª Verín-Valladolid 301 España Julián Berrendero España Julián Berrendero
22ª Valladolid-Madrid 198 España Vicente Carretero España Julián Berrendero

Clasificaciones

En esta edición de la Vuelta a España se disputaron tres clasificaciones: la general, la de la montaña y la de equipos, que dieron los siguientes resultados:

Clasificación general
1. Julián Berrendero España 168h 45' 26s
2. Fermín Trueba España a 1' 07s
3. José Jabardo España a 6' 32s
4. Delio Rodríguez España a 29' 17s
5. Antonio Andrés Sancho España a 35' 40s
6. Antonio Escuriet España a 35' 57s
7. Antonio Martín España a 46' 04s
8. Vicente Carretero España a 54' 25s
9. José Cano España a 1h 05' 40s
10. Manuel Izquierdo España a 1h 24' 13s
11. José Botanch España
12. Benito Cabestreros España
13. Miguel Carrión España
14. Cayetano Martín España
15. Emile Vaucher Suiza Suiza
16. Martín Santos España


Clasificación de la montaña
1. Fermín Trueba España 32 puntos
2. Julián Berrendero España 31 puntos
3. Cayetano Martín España 15 puntos


Clasificación por equipos
1. España España

Enlaces externos