Diferencia entre revisiones de «Juan de Pablos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 82.130.148.19 a la última edición de 193.144.127.13
Línea 8: Línea 8:
}}
}}


'''Juan de Pablos López''' es un excelente locutor de radio nacido en [[Cáceres]] ([[España]]) en [[1948]].
'''Juan de Pablos López''' es un conocido locutor de radio nacido en [[Cáceres]] ([[España]]) en [[1948]].


Desde [[1979]] dirige en [[Radio 3]] de [[Radio Nacional de España]] el programa [[Flor de Pasión]], todo un hito en la historia de la radiodifusión española, siendo en la actualidad uno de los programas que más tiempo lleva emitiéndose. También dirige [http://radio.rtvextremadura.com/modulos/mod_parrilla/pub/ficha_programa.php?id=27 Ozono], otro espacio musical, en Radio Extremadura.
Desde [[1979]] dirige en [[Radio 3]] de [[Radio Nacional de España]] el programa [[Flor de Pasión]], todo un hito en la historia de la radiodifusión española, siendo en la actualidad uno de los programas que más tiempo lleva emitiéndose. También dirige [http://radio.rtvextremadura.com/modulos/mod_parrilla/pub/ficha_programa.php?id=27 Ozono], otro espacio musical, en Radio Extremadura.

Revisión del 21:55 28 ene 2010

Juan de Pablos
Información personal
Nombre de nacimiento Juan de Pablos López
Nacimiento 19 de febrero de 1948
Cáceres, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Locutor Ver y modificar los datos en Wikidata
Medio Radio 3, RNE

Juan de Pablos López es un conocido locutor de radio nacido en Cáceres (España) en 1948.

Desde 1979 dirige en Radio 3 de Radio Nacional de España el programa Flor de Pasión, todo un hito en la historia de la radiodifusión española, siendo en la actualidad uno de los programas que más tiempo lleva emitiéndose. También dirige Ozono, otro espacio musical, en Radio Extremadura.

Biografía

Sus primeros pasos como locutor los dio en Popular FM, junto a Manuel Domínguez, presentando el programa de Moncho Alpuente, Autorretrato, mientras este se encontraba de vacaciones. Fue entonces cuando le presentó un proyecto de programa al por entonces director de la emisora, Gonzalo García Pelayo. El programa se llamó Ozono, y comenzó a emitirse en junio de 1972. En él pinchaba música country rock, folk rock, en la onda de los Byrds. Sin embargo cortaron la programación al año siguiente debido al control que ejercía el Ministerio de Información del régimen franquista. En la actualidad Ozono se emite en Canal Extremadura Radio.

Entre tanto estuvo trabajando en la elaboración de la revista musical AU (Apuntes Universitarios) junto a otros colaboradores de la radio. Editaron monográficos sobre Bob Dylan, The Kinks, el Glam rock... El AU terminó cerrando, y Juan de Pablos se embarcó, junto al resto del equipo, en el proyecto de una nueva revista, llamada precisamente Ozono.

A finales de 1978 entró en la nueva emisora de Radio España, Onda 2, donde comenzó a emitir Flor de Pasión el 22 de enero de 1979. En junio de 1983 le hicieron una gran oferta en Radio El País, y se fue a trabajar allí. Pero en diciembre de 1984 se vio obligado a abandonar debido a un cambio en la dirección de la emisora que le impuso unos horarios muy restrictivos.

En 1985 trabajó junto a Carlos Tena en el espacio musical de TVE, Auanbabuluba, realizando entrevistas a artistas tales como Ennio Morricone o Lio

Finalmente, en 1986 (terminada la etapa del Auanbabuluba), Fernando Argenta, director de Radio 3, le propuso rescatar el Flor de Pasión. Desde entonces el programa ha pasado por diferentes horarios, pero continúa emitiéndose con el mismo encanto que el primer día.

Otra de sus facetas ha sido su trabajo como actor, interpretando pequeños papeles en las películas "El año de las luces" de Fernando Trueba, "La mujer de tu vida" de Emilio Martínez Lázaro, y en la reciente comedia lisérgica "See you later Cowabunga" del director malagueño José Roberto Vila, entre otras.

Ha sido descubridor y padrino de toda una generación de grupos de pop español, dando a conocer en su programa maquetas y discos de artistas como Los Vegetales, Airbag, FANTA, Viernes13, Juniper Moon, Cola Jet Set... Y ejerciendo una gran influencia musical sobre muchos otros, como Los Fresones Rebeldes, La Buena Vida, Los Flechazos, La Monja Enana, Second Coming [1],Pauline en la Playa, Niza...

Citas

"Forza saluti a tutti bacioni auguri invoca il lupo arrivederci e a presto pino!"

Véase también

Enlaces externos