Diferencia entre revisiones de «We Can Work It Out»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 33422820 de 189.189.138.239 (disc.)
Línea 49: Línea 49:
== Notas ==
== Notas ==
{{Listaref}}
{{Listaref}}

== Curiosidades==

*En uncomercial de México aparece como cancion de fondo


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 19:47 28 ene 2010

«We Can Work It Out»
Sencillo de The Beatles
Lado A Day Tripper
Publicación 3 de diciembre de 1965
Formato 7"
Grabación Estudios Abbey Road
20 de octubre de 1965
Género(s) Rock
Duración 2:15
Discográfica Parlophone (RU)
Capitol (EU)
Autor(es) Lennon/McCartney
Productor(es) George Martin
Posicionamiento en listas
«Help!»
((1965))
«We Can Work It Out/Day Tripper»
((1965))
«Paperback Writer»
((1966))
Cronología de sencillos de The Beatles (Lanzamiento estadounidense)
«Yesterday
(EU-1965)»
«We Can Work It Out/Day Tripper
(1965)
»
«Nowhere Man
(EU-1966)»

"We Can Work It Out" es una canción del grupo de rock The Beatles. Fue lanzada como sencillo junto a "Day Tripper" en el primer doble cara A de su carrera. Se grabó durante las sesiones de Rubber Soul en 1965.[1]

Composición

La canción escrita por John Lennon y Paul McCartney es un ejemplo de colaboración mutua en el trabajo de composición,[2]​cuestión que ocurría en raras ocasiones, desde los hits de 1963 Lennon y McCartney trabajaban de manera más independiente. Esta canción y "A Day in the Life" son la excepción.[1]

Cuando en octubre de 1965 Jane Asher decidió incorporarse a la compañía de teatro Old Vic Company de Bristol, significaba que dejaba atrás Londres y a McCartney para continuar su carrera como actriz. La idea que Paul tenía de una novia en aquellos días se centraba más en una mujer dedicada y que permaneciera a su lado, como muestra la letra de la canción. El puente de la canción es sin embargo obra de John, que lo canta junto a Paul.

En una discusión por el lanzamiento del sencillo, John Lennon "gritó" por "Day Tripper", aunque la opinión de la mayoría era que "We Can Work It Out" podría ser más comercial. Para terminar con la polémica se decidió lanzar el primer sencillo de doble cara A, y pronto se demostró que "We Can Work It Out" era un éxito cuando alcanzó la cima de las listas y llegó al Nº1 en ambos lados del Atlántico en menos tiempo que "Can't Buy Me Love".

Personal

Notas

  1. a b Ian MacDonald (1994). Revolution in the Head: the Beatles' Records and the Sixties. New York: Henry Holt and Company. pp. 136-137. ISBN 0-8050-2780-7. 
  2. Mark Hertsgaard (1995). A Day in the Life: The Music and Artistry of the Beatles. New York: Delacorte Press. p. 150. ISBN 0-385-31377-2. 

Enlaces externos