Diferencia entre revisiones de «Gonzalo Fernández (político)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 33415245 de 190.134.172.155 (disc.)
Línea 46: Línea 46:
==Referencias==
==Referencias==
{{listaref}}
{{listaref}}
Profesor titular de la Cátedra de Derecho Penal en la UdelaR desde hace años


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 17:37 28 ene 2010

Gonzalo Fernández


Ministro de Defensa Nacional
Actualmente en el cargo
Desde el 31 de agosto de 2009
Predecesor José Bayardi


Canciller de la República
3 de marzo de 2008-31 de agosto de 2009
Predecesor Reinaldo Gargano
Sucesor Pedro Vaz


Secretario de Presidencia
1 de marzo de 2005-3 de marzo de 2008
Predecesor Raúl Lago
Sucesor Miguel Toma

Información personal
Nombre de nacimiento Gonzalo Daniel Fernández Domínguez Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 21 de marzo de 1952 Ver y modificar los datos en Wikidata (72 años)
Montevideo (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Uruguaya
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de la República Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Abogado
Empleador Universidad de la República Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Frente Amplio
Partido Socialista del Uruguay

Gonzalo Daniel Fernández Domínguez (Montevideo, 21 de marzo de 1952) es un abogado penalista y político uruguayo. Fue canciller de la República y es el actual Ministro de Defensa Nacional. Se destaca como catedrático en Derecho penal, grado 5.

Carrera política

Fue la mano derecha de Tabaré Vázquez, presidente de la República Oriental del Uruguay, con el cargo de Secretario de Presidencia.

El 3 de marzo de 2008 asumió como ministro de Relaciones Exteriores en sustitución de Reinaldo Gargano. Pertenece al Partido Socialista.

Sin militancia activa de importancia Fernández militó en las etapas previas a la dictadura en uno de los cantones socialistas y se afilió al PS en 1985. Ingresó al Comité del Partido Socialista pero abandonó el lugar en el 2003 cuando recibió críticas desde su partido cuando se dio a conocer que asumiría la defensa del banquero Jorge Peirano Basso, hoy en prisión por estafa en el Banco Montevideo.

Fernández conoció a Tabaré Vázquez a través de la entonces secretaria general de la comuna montevideana, Azucena Berrutti, y del secretario político del ex-intendente, Ariel Bergamino. Luego, asumió el papel de asesor legal de la clínica oncológica del Dr. Vázquez en Montevideo.

Durante la presidencia de Jorge Batlle, integró la Comisión para la Paz, encargada de encontrar el paradero de desaparecidos durante la dictadura.

Siendo secretario del presidente Vázquez, éste lo designó el 11 de febrero de 2008 como Ministro de Relaciones Exteriores, cargo que ocupó el 3 de marzo del mismo año.

Actualidad

El 31 de agosto de 2009, Fernández abandonó la Cancillería para asumir como Ministro de Defensa Nacional, ante la renuncia de José Bayardi.[1]​ A su vez, en lugar de Fernández asumió como nuevo canciller el ex subsecretario Pedro Vaz.[2]

Referencias

Enlaces externos

Plantilla:Inicio tabla

Predecesor:
Raúl Lago
Secretario de Presidencia
2005
Sucesor:
Miguel Toma

Plantilla:Fin tabla