Diferencia entre revisiones de «Albacete Balompié»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.158.248.95 (disc.) a la última edición de Futbolero
Línea 266: Línea 266:


== Palmarés ==
== Palmarés ==

2 Copas intercontinentales
=== Torneos nacionales ===
=== Torneos nacionales ===



Revisión del 11:40 28 ene 2010

Albacete
Datos generales
Nombre Albacete Balompié SAD
Apodo(s) El Alba
El Queso Mecánico
Fundación 1 de agosto de 1940
Presidente español Rafael Candel Jiménez
Entrenador español Julián Rubio
Instalaciones
Estadio Carlos Belmonte
Albacete, España
Capacidad 17.500 espectadores
Inauguración 1960
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Segunda división
(2008-09) 15º
Página web oficial

El Albacete Balompié es un club de fútbol de España, de la ciudad de Albacete, en la provincia homónima. Fue fundado en 1940 y durante la temporada 2009-10 juega en Segunda división.

Historia

El Albacete Balompié fue fundado el 1 de agosto de 1940. Su primer presidente fue Antonio Lozano Matarredona. Su origen se sitúa en el Café Colón, entre un grupo de amigos que querían formar una sociedad deportiva: Antonio Tabernero, Pedro Monzón y el propio Antonio Lozano. La primera dificultad fue la de incorporar jugadores. Se reunió a los que habían pertenecido a los clubes antecesores SD Albacete y CD Albacete, donde había gente muy joven.

El primer nombre fue Albacete Fútbol Asociación, pero cuando la federación envió una circular en la que se exigía que se "españolizasen" los nombres de los clubes, Antonio Lozano propuso el de Albacete Balompié, denominación final del club.

Durante los años cuarenta la trayectoria del equipo discurre por la Tercera división del fútbol nacional cosechando magníficos resultados en todas las temporadas, siendo la peor clasificación el tercer puesto. Corre el año 1949 cuando se produce el primer ascenso a Segunda división, categoría en la que permanece durante dos temporadas consecutivas y a la que regresa de forma fugaz en 1961.

En la década de los años sesenta compite sin mayores sobresaltos en Tercera, hasta que en 1970 comienza un triste periplo por las categorías regionales que finaliza de forma definitiva en 1977 cuando consigue volver a Tercera división.

En 1982 se estrena en la Segunda división B, creada hacía pocos años, categoría en la que juega durante todos los años ochenta excepto en la temporada 1985-86 que lo hace en Segunda división de la mano de Julián Rubio y Ventura Martínez.

En esas andaba cuando Benito Floro y Rafael Candel en 1990 y en 1991 consiguen el doble ascenso desde Segunda B hasta Primera, donde debuta con un histórico séptimo puesto. Se mantiene cinco años de forma consecutiva y alcanza las semifinales de la Copa del Rey en la temporada 1994-95, siendo eliminado por el Valencia.

El Alba desciende a Segunda división tras perder la promoción ante el Extremadura. Comienzan entonces unos años de grandes dificultades tanto deportivas como económicas, con continuos cambios de equipos técnicos y directivos. En la temporada 2002-03, repitiendo lo que ya pasó con Benito Floro, César Ferrando (otro entrenador desconocido y procedente de la Comunidad Valenciana) remodela por completo la plantilla y, tras una gran temporada, consigue el tan ansiado ascenso como tercer clasificado.

La última etapa histórica del club hasta la fecha se completa con otras dos nuevas temporadas consecutivas en Primera división. La 2004-05 supone el último descenso a Segunda división, después de cometer muchos errores tanto en lo deportivo como en lo económico, teniendo en la figura de su entonces presidente Ángel Contreras al principal responsable.

Uniforme

  • Titular: Camiseta blanca, pantalón blanco y medias blancas.
  • Alternativo: Camiseta roja, pantalón azul oscuro y medias azules oscuro.

Estadio

Trayectoria

Estadísticas

  • Mejor puesto en 1ª: 7º (temporada 1991-92)
  • Peor puesto en 1ª: 20º (temporadas 1995-96 y 2004-05)
  • Mayor goleada conseguida en 1ª:
  • Albacete 5-0 Cádiz CF (temporada 1992-93)
  • Albacete 6-2 Sporting de Gijón (temporada 1992-93)
  • Albacete 5-0 Real Oviedo (temporada 1993-94)
  • Mayor goleada encajada en 1ª:
  • FC Barcelona 7-1 Albacete (temporada 1991-92)
  • Albacete 2-8 Deportivo de La Coruña (temporada 1994-95)
  • Real Sociedad 8-1 Albacete (temporada 1995-96)
  • Más partidos disputados en 1ª: José Luis Zalazar (180 partibos)
  • Más veces ha vestido la camiseta del club: Gabriel Martínez Monroy (337 partidos)
  • Más veces ha entrenado al equipo: Julián Rubio

Jugadores

Plantilla 2009-10

(Datos según la Web oficial)


Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1 Bandera de España 0POR Cabrero
2 Bandera de Uruguay 1DEF Fajardo
3 Bandera de España 1DEF Tarantino
4 Bandera de España 1DEF López Ramos
5 Bandera de España 1DEF César Ortiz
6 Bandera de España 2MED Antonio Hidalgo
7 Bandera de España 2MED Alberto
8 Bandera de España 2MED Verza
9 Bandera de España 3DEL Belencoso
10 Bandera de España 2MED Merino
11 Bandera de España 2MED Sousa
12 Bandera de España 1DEF Kike
13 Bandera de España 0POR Notario
14 Bandera de España 3DEL Salva

Plantilla:Fs mid

15 Bandera de Uruguay 1DEF Bizera
16 Bandera de España 2MED Guille
17 Bandera de España 2MED Callejón
18 Bandera de Uruguay 3DEL Stuani
19 Bandera de Argentina 3DEL Altobelli
20 Bandera de España 2MED Fernando Sales
21 Bandera de España 1DEF Antonio López
23 Bandera de España 1DEF Blanco
25 Bandera de España 0POR Pablo Vicente
26 Bandera de España 1DEF Pablo Gil
27 Bandera de España 2MED Isma
28 Bandera de España 3DEL Carletes
29 Bandera de España 3DEL Guerrero
30 Bandera de España 0POR Sergio
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Distinciones individuales

Presidentes

  • 1940-41 Antonio Lozano Matarredona
  • 1941-42 Antonio Lozano Matarredona
  • 1942-43 Antonio Lozano Matarredona
  • 1943-44 Luis Bufort Climent / José Zafrilla Valera
  • 1944-45 José Zafrilla Valera
  • 1945-46 Salvador Silvestre y Alcalde de Baeza
  • 1946-47 Salvador Silvestre y Alcalde de Baeza
  • 1947-48 Salvador Silvestre y Alcalde de Baeza
  • 1948-49 Salvador Silvestre y Alcalde de Baeza
  • 1949-50 Antonio Soler López
  • 1950-51 Antonio Soler López
  • 1951-52 Pedro Monzón Cabedo
  • 1952-53 Pedro Monzón Cabedo
  • 1953-54 Raúl González Verdejo
  • 1954-55 Joaquín Escrivá Reig
  • 1955-56 Ramón Doval Amarella
  • 1956-57 Ramón Doval Amarella
  • 1957-58 Policarpo Tornero Lájara
  • 1958-59 Policarpo Tornero Lájara
  • 1959-60 Policarpo Tornero Lájara
  • 1960-61 Policarpo Tornero Lájara
  • 1961-62 Policarpo Tornero Lájara
  • 1962-63 Eduardo Monreal Castro
  • 1963-64 Tomás Cuesta Gómez
  • 1964-65 Tomás Cuesta Gómez
  • 1965-66 Santiago Honrubia Arribas
  • 1966-67 Ignacio Candel Rubio / Pedro Hoyos Pérez
  • 1967-68 Pedro Hoyos Pérez
  • 1968-69 José Zafrilla Valera
  • 1969-70 José Zafrilla Valera
  • 1970-71 José Zafrilla Valera
  • 1971-72 José María Guzmán Carbonell
  • 1972-73 Fernando Navarro Carrión
  • 1973-74 Fernando Navarro Carrión
  • 1974-75 Fernando Navarro Carrión
  • 1975-76 Fernando Navarro Carrión
  • 1976-77 Fernando Navarro Carrión
  • 1977-78 Fernando Navarro Carrión
  • 1978-79 Fernando Navarro Carrión
  • 1979-80 Fernando Navarro Carrión
  • 1980-81 Fernando Navarro Carrión
  • 1981-82 Guillermo García Moreno
  • 1982-83 Guillermo García Moreno
  • 1983-84 Guillermo García Moreno
  • 1984-85 Guillermo García Moreno
  • 1985-86 Guillermo García Moreno
  • 1986-87 Guillermo García Moreno
  • 1987-88 Guillermo García Moreno
  • 1988-89 Rafael Candel Jiménez
  • 1989-90 Rafael Candel Jiménez
  • 1990-91 Rafael Candel Jiménez
  • 1991-92 Rafael Candel Jiménez
  • 1992-93 Rafael Candel Jiménez
  • 1993-94 José Vicente García Palazón
  • 1994-95 José Vicente García Palazón
  • 1995-96 José Ramón Remiro Brotóns
  • 1996-97 Agustín Argandoña González
  • 1997-98 Agustín Argandoña González
  • 1998-99 Agustín Argandoña González / Jesús Martínez Talaya
  • 1999-00 Mariano López Ruiz
  • 2000-01 Mariano López Ruiz
  • 2001-02 Mariano López Ruiz
  • 2002-03 Ángel Contreras Plasencia
  • 2003-04 Ángel Contreras Plasencia
  • 2004-05 Ángel Contreras Plasencia
  • 2005-06 Ángel Contreras Plasencia
  • 2006-07 Ángel Contreras Plasencia / Ubaldo González Garrote
  • 2007-08 Ubaldo González Garrote
  • 2008-09 Ubaldo González Garrote
  • 2009-10 Rafael Candel Jiménez

Entrenadores

Palmarés

Torneos nacionales

Torneos regionales

Otros títulos

Torneos nacionales del fútbol base

Curiosidades

- Es uno de los pocos clubes que ostenta el récord de haber marcado uno de los goles más rápidos de la liga (Rommel Fernández a los 10" en el partido Albacete-Cádiz de la temporada 1992-93) y uno de los desde mayor distancia (José Luis Zalazar desde 54 metros en el Albacete-Atlético de Madrid de la temporada 1992-93).

- Es el único club español que ha perdido la promoción de descenso a Segunda división durante dos años consecutivos. En la temporada 1994-95 la perdió contra la UD Salamanca, pero fue readmitido en Primera junto al Real Valladolid a causa de un retraso del Sevilla FC y del Celta de Vigo en presentar los documentos exigidos por la LFP. Y en la temporada 1995-96 la perdió contra el CF Extremadura, lo cual volvió a suponer su descenso.

Enlaces externos