Diferencia entre revisiones de «Gonzalo Portocarrero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 217.126.30.38 a la última edición de 96.228.127.182
Línea 27: Línea 27:
[[Categoría:Ensayistas del Perú]]
[[Categoría:Ensayistas del Perú]]
[[Categoría:Catedráticos de la Pontificia Universidad Católica del Perú]]
[[Categoría:Catedráticos de la Pontificia Universidad Católica del Perú]]
Este tio es un gilipoias por favor portocarrero asi se llama mi poia!!!

Revisión del 08:16 28 ene 2010

Gonzalo Portocarrero Maisch (Lima, 3 de diciembre de 1949) sociólogo, científico social y ensayista peruano.

Biografía

Nació en Lima. Los estudios escolares los cursó en el colegio privado La Recoleta. Ingresó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a la Facultad de Ciencias Sociales y estudió Letras en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es magíster en Sociología por la Facultad Latino Americana de Ciencias Sociales(FLACSO) y doctor en la misma especialidad por la Universidad de Essex (Inglaterra). Se desempeña como profesor principal del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido profesor visitante en universidades de Estados Unidos, Japón, Alemania, México, Venezuela y Reino Unido. Es miembro del Consejo Directivo de la Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales, dinámico espacio intelectual de discusión neo-marxista de la problemática peruana. Es Decano del Colegio de Sociólogos del Perú. Su obra se halla fuertemente influida por la impronta dejada por el historiador Alberto Flores Galindo.

Obra

  • El Perú desde la escuela (1989)
  • Las clases medias: Entre la pretensión y la incertidumbre (1998)
  • Razones de sangre. Aproximaciones a la violencia política (1998)
  • Rostros criollos del mal (2004)
  • Racismo y mestizaje (2007)

Véase también

Enlaces externos