Diferencia entre revisiones de «Julián Rubio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 80.24.151.166 a la última edición de
Línea 78: Línea 78:
[[Categoría:Entrenadores del Elche Club de Fútbol]]
[[Categoría:Entrenadores del Elche Club de Fútbol]]
[[Categoría:Entrenadores del Club de Fútbol Atlético Ciudad]]
[[Categoría:Entrenadores del Club de Fútbol Atlético Ciudad]]

Es el tio de Fernando

Revisión del 08:18 25 ene 2010

Julián Rubio
Datos personales
Nombre completo Julián Rubio Sánchez
Nacimiento Montealegre del Castillo
Provincia de Albacete
28 de enero de 1952
País España
Nacionalidad(es) Española
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1984 (Como entrenador)
(Albacete Balompié (Como entrenador))
Club Albacete Balompié
Posición Entrenador
Retirada deportiva 1984 (Como jugador)
(FC Barcelona (Como jugador))

Julián Rubio Sánchez, natural de Montealegre del Castillo (Albacete), es un ex-jugador y entrenador de futbol español que actualmente entrena al Albacete Balompié de la Liga Adelante de Segunda División.

Trayectoria

Como jugador

Fue futbolista profesional durante 16 años. Jugó en el Albacete Balompié (1968/69, 1981/82, 1982/83 y 1983/84), Onteniente (1969-1972), Sevilla FC (1972-1979) y FC Barcelona (1979-1981). En el Barcelona coincidió con jugadores como Asensi, Artola, Krankl, Simonsen, Rexach, Schuster o Carrasco entre otros. En el Sevilla FC, con Víctor Espárrago, Biri Biri, Bertoni, Montero, Yiyi y Scotta.

Fue internacional en categorías inferiores.

Como entrenador

Nada más colgar las botas, en 1984, inició su carrera como entrenador en el Albacete Balompié consiguiendo un ascenso a Segunda División A. Continuó en el cuerpo técnico del Albacete las siguientes dos temporadas para marcharse al CD Maspalomas un par de años y regresar en la temporada 1988/89 al Albacete Balompié (en Segunda División B). Tras pasar por Recreativo de Huelva e Unión Deportiva Ibiza Eivissa volvió de nuevo al Albacete Balompié en 1991 como director deportivo, asumiendo en primera división el puesto de entrenador en la temporada 1992/93 (destituido tras 15 jornadas).

Ha dirigido en Primera División al Albacete Balompié y al Sevilla FC. También entrenó en Bolivia al Club Bolívar. Fue el tercer técnico del Sevilla FC en la temporada 96-97, tras José Antonio Camacho (destituido) y Carlos Bilardo (renunció al cargo al mes de estar en Sevilla). Dirigió al equipo hispalense desde la jornada 27 y no pudo conseguir la permanencia en primera, a pesar de esto, la directiva sevillista decidió renovar su contrato para la temporada 1997/98. En agosto de 1997, en plena pretemporada, Rubio presentó su dimisión. La directiva sevillista consiguió que continuara en el cargo bajo la promesa de que le dejarían trabajar tranquilo, algo que no ocurrió. Fue destituido en octubre de 1997 tras el partido de la sexta jornada de liga.

Regresó al Albacete Balompié en diciembre de 1998 como director deportivo, destituido Luigi Maifredi, la directiva recurrió a él para hacerse cargo del equipo hasta el final de la temporada 1998/99. Cuando tomó las riendas de equipo éste estaba a cuatro puntos del descenso. El Albacete Balompié-CD Leganés (0-0) de la jornada 34, disputado el 25 de abril de 1999 fue el primer partido que dirigió. Continuó en el Albacete Balompié dos temporadas más 1999/2000 y 2000/2001. Con un parón de 4 partidos al final de la primera de las dos temporadas en la que fue operado de una grave enfermedad.

La temporada 2001/2002 la inició como técnico del Elche CF (en su segunda etapa en el club alicantíno) posteriormente entrenó a Polideportivo Ejido (2003/2004), Ciudad de Murcia (2004/2005) para regresar de nuevo al Elche CF mediada la temporada 2005/2006. En 2008 dirigió al Cádiz CF [1] pero no pudo salvar su descenso a la Segunda División B.

Clubs

Enlaces externos