Diferencia entre revisiones de «Buena Fe (dúo)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 75.181.95.10 a la última edición de LucienBOT
Línea 98: Línea 98:
* 11- Viernes, Sábado y Domingo
* 11- Viernes, Sábado y Domingo
* 12- Soy lo que ves
* 12- Soy lo que ves
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 21:47 8 nov 2009

Buena Fe
Archivo:Duo-buena-fe.jpg
Datos generales
Origen Guantánamo, Cuba
Estado Activo
Información artística
Género(s) Pop rock
Rock alternativo
Período de actividad 1999 - Actualidad
Discográfica(s) EGREM
Web
Sitio web www.buenafecuba.com

Buena Fe es un dúo procedente de la provincia Guantánamo, en la parte oriental de la isla de Cuba; actualmente radicados en la ciudad de La Habana. Está compuesto por Israel Rojas Fiel, quien además de vocalista y líder es compositor de todos los temas del grupo, y Yoel Martínez, guitarrista y voz segunda.

Su formación trovadoresca está presente en todos los textos, llenos de reflexión acerca de la realidad actual, con una sonoridad contemporánea, que permiten arreglos musicales que inscriben, cada una de las canciones, dentro de los más variados géneros de la música cubana, con influencias del pop y el rock. Sus presentaciones en vivo, la radio y televisión nacionales, han logrado inscribirlos en los primeros lugares del gusto popular.

== Historia == [[Archivo:Buena Fe 953 x 953 - 203 KB - jpg]]

Israel Rojas, abogado de profesión, siempre sintió inclinación por la composición y el canto y encontrarse con Yoel Martínez, cambió el curso definitivo de sus vidas. En un principio, formaron un dúo y, en noviembre de 1999, se presentaron por primera vez con el tema Intimidad. El resultado fue tal que, la Asociación Hermanos Saíz (AHS), de Guantánamo, su ciudad natal, inmediatamente les propuso que formaran parte de élla.

En el año 2000 tuvieron numerosas presentaciones en su provincia y el 2001 los trajo a La Habana para grabar su primer disco que le han dado en llamar Déjame entrar. Este fue su carta de presentación en la capital del país. El talento y los deseos de trascender su tiempo hicieron que la Agencia Musicuba de la EGREM, los contratara para formar parte de su catálogo. Se les propone que se conformen como una agrupación, por lo que cambia así el concepto de hacer su música, compuesta básicamente por Israel.

Discografía

Déjame entrar (2001)

  • 1- Déjame entrar
  • 2- Psicología al día
  • 3- Como un espejismo
  • 4- La zanja
  • 5- La ventana
  • 6- Guantanamero
  • 7- Como el neanderthal
  • 8- No juegues con mi soledad
  • 9- Puede que sí puede que no
  • 10- El destino de la abeja
  • 11- Para no ver eso
  • 12- Fuego y balacera

Arsenal (2003)

  • 1- Arsenal
  • 2- To be or no te vi
  • 3- Tras tus pies
  • 4- Buen viaje
  • 5- Intimidad
  • 6- Nunca digas nunca
  • 7- Cuando te amo
  • 8- Soñar en azul
  • 9 de noviembre
  • 10- Parque de provincia
  • 11- Propuesta
  • 12- Fin de fiesta

Corazonero (2004)

  • 1- Llegaré, llegaré
  • 2- El duende del bache
  • 3- Cuando tú me faltas
  • 4- Por si las moscas
  • 5- Corazonero
  • 6- Sé de un ser
  • 7- Navegando a la deriva
  • 8- Soy
  • 9- Nacimos ángeles
  • 10- Argumentos
  • 11- Fiarme de ti
  • 12- Dios salve al rey

Presagios (2006)

  • 1- Quién es
  • 2- Contragolpes
  • 3- Das más
  • 4- Nalgas
  • 5- Con hijo incluido
  • 6- Sola va ya
  • 7- El eco de las plazas
  • 8- Sigo cayendo
  • 9- Premoniciones
  • 10- Si la vida pide vía
  • 11- Balada para Mario Conde
  • 12- Gracias por el fuego

Catalejo (2008)

  • 1- Los barcos en el puerto
  • 2- Cada país
  • 3- La primera vez
  • 4- En cueros
  • 5- Lástima
  • 6- Fuera
  • 7- Catalejo
  • 8- Fantasmas
  • 9- A la muerte
  • 10- Mi aire
  • 11- Viernes, Sábado y Domingo
  • 12- Soy lo que ves

Enlaces externos