Diferencia entre revisiones de «Trichechus senegalensis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.89.185.17 (disc.) a la última edición de Lukasz Lukomski
Línea 25: Línea 25:
[[Categoría:Trichechidae]]
[[Categoría:Trichechidae]]


{{Link FA|pl}}
{{bueno|pl}}


[[ca:Manatí africà]]
[[ca:Manatí africà]]

Revisión del 19:14 21 may 2009

 
Manatí de África Occidental
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Orden: Sirenia
Familia: Trichechidae
Género: Trichechus
Especie: T. senegalensis
Link, 1795

El manatí de África Occidental (Trichechus senegalensis) es una especie de manatí, y es la menos estudiada de las cuatro especies de sirénidos. Hay pocas fotografías de estos animales y, aunque los conocimientos sobre ellos son escasos, los científicos piensan que son similares a los Trichechus manatus.

Estos animales se encuentran en hábitats costeros y en estuarios, y en ríos de la costa oeste de África, desde el Río Senegal hasta el Río Kwanza en Angola, incluyendo zonas de Gambia, Liberia, Guinea-Bissau, Guinea, Sierra Leona, Costa de Marfil, Ghana, Malí, Nigeria, Camerún, Gabón, República del Congo, y República Democrática del Congo.

Aunque los cocodrilos y los tiburones matan en ocasiones a los manatíes, su principal amenaza es el hombre: caza furtiva, pérdida de su hábitat y otros impactos medioambientales.