Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Antonio Herminio Simón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 22: Línea 22:
== Biografía ==
== Biografía ==
=== Carrera ===
=== Carrera ===
En 1975, el entonces [[mayor]] Simón revistaba en la Compañía Central de Reunión del [[Batallón de Inteligencia 601]] (que dependía de la Jefatura II del [[Estado Mayor General del Ejército (Argentina)|Estado Mayor General del Ejército]]).{{Harvnp|ref=B601|''El Batallón de Inteligencia 601''|2015|p=72}} En 1983, estaba en la Central de Reunión del {{Esd|B Icia 601}}.{{Harvnp|ref=B601|''El Batallón de Inteligencia 601''|2015|p=104}}
En 1975, el entonces [[mayor]] Simón revistaba en una subunidad del [[Batallón de Inteligencia 601]].<ref>{{Cita libro|título=El Batallón de Inteligencia 601|url=http://www.saij.gob.ar/docs-f/ediciones/libros/Batallon_inteligencia_601.pdf|año=2015|editorial=[[Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Argentina)|Ministerio de Justicia y Derechos Humanos]]|edición=1.ª|página=72}}</ref> En 1983, estaba en la Central de Reunión del {{Esd|B Icia 601}}.<ref>{{Cita libro|título=El Batallón de Inteligencia 601|url=http://www.saij.gob.ar/docs-f/ediciones/libros/Batallon_inteligencia_601.pdf|año=2015|editorial=[[Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Argentina)|Ministerio de Justicia y Derechos Humanos]]|edición=1.ª|página=104}}</ref>


En el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, el interventor de la [[provincia de Buenos Aires]], general de división [[Adolfo Sigwald]], lo nombró secretario de Información. Luego, lo designó interinamente subsecretario de Prensa y Difusión.{{Harvnp|ref=B601|''El Batallón de Inteligencia 601''|2015|p=134}}
En el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, el interventor federal de la [[provincia de Buenos Aires]], general de división [[Adolfo Sigwald]], lo nombró secretario de Información. Luego, lo designó interinamente subsecretario de Prensa y Difusión.<ref name=p134>{{Cita libro|título=El Batallón de Inteligencia 601|url=http://www.saij.gob.ar/docs-f/ediciones/libros/Batallon_inteligencia_601.pdf|año=2015|editorial=[[Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Argentina)|Ministerio de Justicia y Derechos Humanos]]|edición=1.ª|página=134}}</ref>


En 1977, el teniente coronel Simón fue enviado a la [[Zona del Canal de Panamá]] para estudios castrenses.{{Harvnp|ref=B601|''El Batallón de Inteligencia 601''|2015|p=56}}
En 1977, ya siendo teniente coronel, fue enviado a la [[Zona del Canal de Panamá]] para estudios castrenses.{{Harvnp|ref=B601|''El Batallón de Inteligencia 601''|2015|p=56}}


Entre 1980 y 1983, Simón fue jefe del [[Destacamento de Inteligencia 123]] de [[Paso de los Libres]].<ref>{{Cita web|url=http://desaparecidos.org/nuncamas/web/zonas/sbz24.htm|título=Subzona 24 (2/24)|fechaacceso=16 de septiembre de 2020|sitioweb=Proyecto Desaparecidos}}</ref>{{Harvnp|ref=B601|''El Batallón de Inteligencia 601''|2015|p=134}}
Entre 1980 y 1983, fue jefe del [[Destacamento de Inteligencia 123]] de [[Paso de los Libres]].<ref>{{Cita web|url=http://desaparecidos.org/nuncamas/web/zonas/sbz24.htm|título=Subzona 24 (2/24)|fechaacceso=16 de septiembre de 2020|sitioweb=Proyecto Desaparecidos}}</ref><ref name=p134 />


=== Enjuiciamiento ===
=== Enjuiciamiento ===
Línea 35: Línea 35:
== Referencias ==
== Referencias ==
{{Listaref}}
{{Listaref}}

=== Fuentes ===
{{Refcomienza}}
* {{Cita libro|ref=B601|título=El Batallón de Inteligencia 601|url=http://www.saij.gob.ar/docs-f/ediciones/libros/Batallon_inteligencia_601.pdf|año=2015|editorial=[[Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Argentina)|Ministerio de Justicia y Derechos Humanos]]|edición=1.ª}}
{{Reftermina}}
{{NF|1934||Simón, Antonio}}
{{NF|1934||Simón, Antonio}}
[[Categoría:Egresados del Colegio Militar de la Nación|Simón]]
[[Categoría:Egresados del Colegio Militar de la Nación|Simón]]

Revisión del 00:35 21 ene 2021

Antonio Herminio Simón

Subsecretario de Prensa y Difusión
interino

Secretario de Información
24 de marzo de 1976-?

Información personal
Nacimiento 21 de octubre de 1934
La Banda (Argentina)
Nacionalidad Argentino
Educación
Educado en Colegio Militar de la Nación
Información profesional
Ocupación Militar
Rama militar Ejército Argentino
Rango militar Teniente coronel (destituido)

Antonio Herminio Simón (La Banda, 21 de octubre de 1934), militar argentino que sirvió en el terrorismo de Estado en Argentina como oficial de inteligencia.

Biografía

Carrera

En 1975, el entonces mayor Simón revistaba en una subunidad del Batallón de Inteligencia 601.[1]​ En 1983, estaba en la Central de Reunión del B Icia 601.[2]

En el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, el interventor federal de la provincia de Buenos Aires, general de división Adolfo Sigwald, lo nombró secretario de Información. Luego, lo designó interinamente subsecretario de Prensa y Difusión.[3]

En 1977, ya siendo teniente coronel, fue enviado a la Zona del Canal de Panamá para estudios castrenses.[4]

Entre 1980 y 1983, fue jefe del Destacamento de Inteligencia 123 de Paso de los Libres.[5][3]

Enjuiciamiento

A principios de la década de 2000, Simón fue enjuiciado en la Causa Contraofensiva.[6][7]​ Por esta causa, en 2012, el juez federal Ariel Lijo lo condenó a 19 años de prisión.[7]​ Dado que ya había cumplido 17 años, nueve meses y 10 días de cárcel, la pena vencía el 20 de agosto de 2013, de acuerdo a la resolución de la Sala II de la Cámara Federal.[8]

Referencias

  1. El Batallón de Inteligencia 601 (1.ª edición). Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. 2015. p. 72. 
  2. El Batallón de Inteligencia 601 (1.ª edición). Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. 2015. p. 104. 
  3. a b El Batallón de Inteligencia 601 (1.ª edición). Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. 2015. p. 134. 
  4. El Batallón de Inteligencia 601, 2015, p. 56.
  5. «Subzona 24 (2/24)». Proyecto Desaparecidos. Consultado el 16 de septiembre de 2020. 
  6. El Batallón de Inteligencia 601, 2015, p. 134.
  7. a b «El juez federal Ariel Lijo condenó a dos acusados por crímenes de lesa humanidad». Centro de Información Judicial. 31 de mayo de 2012. Consultado el 16 de septiembre de 2020. 
  8. «Ratifican las condenas de dos acusados por delitos de lesa humanidad». Centro de Información Judicial. 18 de septiembre de 2012. Consultado el 16 de septiembre de 2012.