Ir al contenido

Escudo de la Diputación Provincial de Alicante

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:58 3 nov 2014 por Comandancia (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Escudo de la provincia de Alicante.

El escudo de la provincia de Alicante (España) es de gules con un castillo de oro aclarado de azul, sostenido por una roca de su color sobre ondas; el jefe de oro con cuatro palos de gules (rojo).

El timbre, corona real, abierta y sin diademas que es un círculo de oro, engastado de piedras preciosas, compuesto de ocho florones, visibles cinco, interpolados de perlas.

El escudo de la provincia de Alicante une las armas reales aragonesas con los elementos del blasón de la ciudad de Alicante. La peña y el castillo que figuran en el escudo de la ciudad representan al monte Benacantil y al Castillo de Santa Bárbara (s. XIV-XVIII). Situado en la parte más alta del monte mencionado, el Castillo de Santa Bárbara domina toda la Huerta de Alicante y desde él se divisa la isla de Tabarca. Antiguo castillo árabe, fue reconstruido por los cristianos y consta de tres recintos de los siglos XIV, XVI y XVIII.

La corona real abierta es la forma que tenía la antigua corona real, usada hasta el siglo XVI, se emplea con mucha frecuencia en la heráldica de entidades territoriales menores, municipios y provincias y es muy semejante a la atribuida a los infantes de España.

Véase también

Fuentes