Ir al contenido

Eruca

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:43 30 sep 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Eruca

E. sativa
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Tribu: Brassiceae
Género: Eruca
Mill.
Especies

Ver texto.

Eruca es un género de plantas con flores con cinco especies, perteneciente a la familia Brassicaceae. Nativo de la región del Mediterráneo. Comprende 51 especies descritas y de estas, solo 3 aceptadas.[1]

Descripción

Son plantas caducifolias que alcanzan 20-100 cm de altura. Las hojas son profundamente lobuladas con 4-10 pequeños lóbulos laterales. Las flores son de 2-4 cm de diámetro que se agrupan en corimbos, con la típica estructura de las Brassicaceae, los pétalos crema blanco con venas púrpura y estambres amarillos. El fruto es una silicua de 12-15 mm de longitud que contienen numerosas semillas.[2][3][4]

Taxonomía

El género fue descrito por Philip Miller y publicado en The Gardeners Dictionary: . . . eighth edition Eruca. 1768.[5]

Etimología

Eruca: nombre genérico del latín clásico utilizado por Columela, Plinio el Viejo, Horacio y Marcial. El The Jepson Manual dice "tal vez queme, de sabor picante," pero no conozco ninguna palabra similar a esta que podría ser una fuente de la derivación. Eruca es una palabra latina que significa 'oruga' también "oruga peluda 'ya que la planta puede tener suave tallos.[6]

Especies aceptadas

A continuación se brinda un listado de las especies del género Eruca aceptadas hasta septiembre de 2013, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.

Véase también

Referencias

  1. Eruca en PlantList
  2. Blamey, M. & Grey-Wilson, C. (1989). Flora of Britain and Northern Europe. ISBN 0-340-40170-2
  3. Flora of NW Europe: Eruca vesicaria
  4. Huxley, A., ed. (1992). New RHS Dictionary of Gardening. Macmillan ISBN 0-333-47494-5.
  5. «Eruca». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 26 de septiembre de 2013. 
  6. En Nombres Botánicos

Bibliografía

  1. Davidse, G., M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera. 2013. Saururaceae a Zygophyllaceae. 2(3): ined. In G. Davidse, M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera (eds.) Fl. Mesoamer.. Universidad Nacional Autónoma de México, México.
  2. Flora of North America Editorial Committee, e. 2010. Magnoliophyta: Salicaceae to Brassicaceae. Fl. N. Amer. 7: i–xxii, 1–797.
  3. Idárraga-Piedrahita, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. (eds.) 2011. Fl. Antioquia: Cat. 2: 9–939. Universidad de Antioquia, Medellín.
  4. Nasir, E. & S. I. Ali (eds). 1980-2005. Fl. Pakistan Univ. of Karachi, Karachi.
  5. Zuloaga, F. O. 1997. Catálogo de las plantas vasculares de la Argentina. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 74(1–2): 1–1331.

Enlaces externos

Referencias