Ir al contenido

Eparquía de Miskolc

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:44 20 abr 2020 por Copydays (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Eparquía de Miskolc
Eparchia Miskolcen(sis) (en latín)
Catedral de la Asunción de María
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris greco-católica húngara
Rito bizantino
Patronazgo Juan el Bautista Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de erección 4 de junio de 1924 (como exarcado)
Bula de erección Qui successimus
Elevación a diócesis 20 de marzo de 2015
Sede
Catedral Asunción de María
Ciudad Miskolc
División administrativa Condado de Borsod-Abaúj-Zemplén
País Hungría Hungría
Jerarquía
Eparca Atanáz Orosz
Estadísticas
Población
— Fieles
(2016)
50 000
Parroquias 60

Mapa de la eparquía
Sitio web
www.migorkat.hu

La eparquía de Miskolc es una sede episcopal de la Iglesia católica, perteneciente a la Iglesia greco-católica húngara en Hungría, sufragánea de la archieparquía de Hajdúdorog.

En el Anuario Pontificio la Santa Sede usa el nombre Miskolc per i Cattolici di rito bizantino y su nombre formal es en latín: Miskolcen(sis). En el sitio web de la Iglesia greco-católica húngara el nombre utilizado es en húngaro: Miskolci.

El Anuario Pontificio dice que la sede episcopal fue creada como exarcado apostólico para los católicos de rito bizantino en Hungría el 4 de junio de 1924 y que fue elevada a eparquía el 20 de marzo de 2015.

Territorio

La eparquía comprende a los fieles de rito bizantino del condado de Borsod-Abaúj-Zemplén y el condado de Heves, en el nordeste de Hungría.

La sede eparquial está en la comuna de Múcsony, mientras que en Miskolc se encuentra la catedral de la Asunción de María.

El territorio está dividido en 60 parroquias y dos misiones agrupadas en 2 decanatos divididos en 6 distritos.[1]

Historia

Dentro de Hungría había 21 parroquias de la eparquía de Prešov (hoy archieparquía) y una de la eparquía de Mukáchevo, que habían permanecido dentro del país después de la creación de Checoslovaquia por el tratado de Trianón en 1920. El 4 de junio de 1924 ellas formaron el nuevo exarcado apostólico de Miskolc. Al principio, debido a que usaban el eslavo eclesiástico en la liturgia, fueron clasificadas como greco-católicas rutenas, pero actualmente son consideradas como parte de la Iglesia greco-católica húngara luego que desde la década de 1940 comenzaron a usar el idioma húngaro en la liturgia. Desde esa década los eparcas de Hajdúdorog comenzaron a administrar el exarcado apostólico.

En 1925 la sede del exarcado se estableció en Ózd y en 1972 fue trasladada a Múcsony.

Después del Primer arbitraje de Viena, que fue un acuerdo territorial alcanzado por mediación y presión alemana entre Hungría y Checoslovaquia en noviembre de 1938, en las áreas que regresaron a Hungría, seis parroquias de la diócesis de Košice y después de la reocupación de Transcarpatia, otras cinco parroquias llegaron al exarcado.

El 5 de marzo de 2011 debido al decreto Ut aptius spirituali de la Congregación para las Iglesias Orientales incorporó 29 parroquias que hasta entonces habían pertenecido a la eparquía de Hajdúdorog (hoy archieparquía).[2]

Ut aptius spirituali bono atque regimini christifidelium Ecclesiae Byzantinae in Hungaria commorantium consuleretur, Benedictus PP. XVI in Audientia infrascripto Cardinali Praefecto Congregationis pro Ecclesiis Orientalibus die 17 mensis Februarii hoc vertente anno concessa, sua sollicitudine pastorali ductus, Archidecanati Zemplén undetriginta paroecias una cum suis bonis Exarchiae Miskolcensis territorio uniri decrevit, ut in elencho addito huius decreti parte necessaria liquet. Eparchiae Haidúdoroghensis omnes presbyteri et ceteri clerici, in paroeciis dicti Archidecanati ministerium exercentes, Exarchiae Miskolcensi incardinabuntur, et seminarii alumni ex iisdem paroeciis provenientes ad novam circumscriptionem pertinebunt. Ecclesia Dormitionis Mariae Virginis in urbe Miskolcensi Exarchiae ecclesia Cathedralis est.

El 20 de marzo de 2015, mediante la bula Qui successimus del papa Francisco, el exarcado apostólico fue elevado al grado de eparquía, que se convirtió simultáneamente en sufragánea de la archieparquía de Hajdúdorog.[3]

Qui successimus in beati Petri locum spirituali totius Dominici gregis bono magna sollicitudine consulere nitimur. Cum vero Exarchia Apostolica Miskolcensis Hungariae magna ceperit incrementa quod attinet ad fidelium numerum atque ad proprium ecclesiasticum patrimonium servans spiritualem fidem, audito Venerabili Fratre Nostro Cardinale Praefecto Congregationis pro Ecclesiis Orientalibus, summa Nostra potestate eandem Exarchiam Apostolicam ad gradum Eparchiae evehimus propriis cum iuribus et obligationibus; quam quidem Metropolitanae Sedi Haidudoroghensi subicimus atque Venerabilem Fratrem Athanasium Orosz, hactenus Exarchum Apostolicum Miskolcensem, Episcopum eiusdem Eparchiae nominamus, ipsum transferentes a Sede titolari et episcopali Panitana, cum omnibus iuribus ac facultatibus tali muneri adnexis ad normam Codicis Canonum Ecclesiarum Orientalium. Insuper praecipimus ut omnes sacerdotes in territorio Exarchiae Apostolicae ministerium exercentes ipso facto novae Eparchiae incardinentur itemque seminarii alumni ex eiusdem paroeciis provenientes novae circumscriptioni ascribantur. Insuper de absoluto negotio sueta documenta exarentur et Congregationi pro Ecclesiis Orientalibus mittantur. Hanc denique Apostolicam Constitutionem iugiter ratam esse volumus, contrariis rebus nihil obstantibus.

Cronología de los obispos

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2017 la eparquía tenía a fines de 2016 un total de 50 000 fieles bautizados.[4]

Año Bautizados Habitantes Porcentaje de bautiz. Sacerdotes (total) Sacerd. seculares Sacerd. religiosos Bautizados por sacerdote Diáconos permanentes Religiosos Religiosas Parroquias
1969 24 100 950 000 2.5 31 30 1 777 1 27
1980 22 800 ? ? 28 28 814 29
1990 22 000 ? ? 30 30 733 29
1999 25 000 ? ? 34 34 735 30
2000 25 000 ? ? 34 34 735 31
2001 25 000 ? ? 35 35 714 31
2002 25 000 ? ? 30 30 833 31
2003 19 948 ? ? 28 26 2 712 2 31
2004 19 948 ? ? 37 35 2 539 2 31
2009 20 000 ? ? 31 31 645 30
2013 56 200 ? ? 70 70 802 62
2016 50 000 ? ? 70 70 714 1 1 62

Referencias

  1. Parókiák
  2. (en latín) Decreto Ut aptius spirituali, AAS 103 (2011), p. 306
  3. (en latín) Bula Qui successimus, AAS 107 (2015), p. 507
  4. Anuario Pontificio de 2016 y precedentes, reportados por www.catholic-hierarchy.org en la página Eparchy of Miskolc (Hungarian) por David Cheney