Ir al contenido

Enrique Ochoa Reza

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:00 5 ago 2014 por ImperialJedi (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Enrique Ochoa Reza


Director de la Comisión Federal de Electricidad
Actualmente en el cargo
Desde el 5 de febrero de 2014
Predecesor Francisco Rojas Gutiérrez

Miembro del Consejo de administración de Petróleos Mexicanos
1987-1994

Información personal
Nacimiento 1 de septiembre de 1972 Ver y modificar los datos en Wikidata (51 años)
Morelia (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Abogado, economista y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Nacional Autónoma de México Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Revolucionario Institucional
Afiliaciones Comisión Federal de Electricidad Ver y modificar los datos en Wikidata

Enrique Ochoa Reza (Morelia, Michoacán, 1 de septiembre de 1972), es un abogado, economista, político y autor mexicano. Ha sido miembro del consejo de administración que dirige a Petróleos Mexicanos y miembro del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales. Catedrático en derecho constitucional en la UNAM. Desde el 5 de febrero de 2014 se desempeña como director general de la Comisión Federal de Electricidad, la empresa paraestatal mexicana encargada del suministro eléctrico de todo el país.

Biografía

Es licenciado en economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México donde obtuvo el grado mediante la tesis “Un Mercado de Generación de Energía Eléctrica para México” y licenciado en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudió en la Universidad de Columbia, en Nueva York donde obtuvo los grados de maestro en Ciencia Política, maestro en Filosofía Política y el doctorado en Ciencia Política.[1]

De 2012 a 2014 fue miembro del Consejo de Administración, órgano que dirige a PEMEX. Durante 1997 fue consejero electoral, del Distrito 21, del Instituto Federal Electoral. De 1997 a 1999 fue asesor del titular de la Secretaría de Energía Luis Téllez Kuenzler.[2]

Desde 2009 fue Director del Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación hasta su renuncia en 2011.[3]​ En diciembre de 2012, es designado "Subsecretario de Hidrocarburos" dentro de la Secretaría de Energía, desde donde encabezó el grupo técnico dentro del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para redactar la Reforma Energética de 2013.

El 5 de febrero de 2014, es designado como Director General de la Comisión Federal de Electricidad por el presidente Enrique Peña Nieto para sustituir a Francisco Rojas Gutiérrez.[4]

Otras actividades

Es miembro del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), de la Red Nacional a favor de los Juicios Orales en México y de la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación.[5]

Ha sido articulista para las revistas Letras Libres, Nexos, Este País y El mundo del abogado.[6]

Libros, Artículos y Entrevistas

  • Carbonell, Miguel y Enrique Ochoa Reza (2008). "¿Qué son y para qué sirven los juicios orales?" Mexico, D.F: Editorial Porrúa.
  • Ansolabehere Sesti, Karina, Daniela Cerva Cerna y Enrique Ochoa Reza (coord.). (2009). "Género y derechos políticos: la protección jurisdiccional de los derechos político-electorales de las mujeres en México". México: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • Ochoa Reza, Enrique. (2008). "Federalism, democracy and inequality: Mexico in comparative perspective." Thesis (Ph. D.)--Columbia University, 2008.
  • Carbonell Sánchez, Miguel, y Enrique Ochoa Reza. 2009. "El derecho comparado frente a las reformas legislativas: el caso de Chile". Revista de Derecho (Barranquilla). (32): 217-305.
  • Ochoa Reza, Enrique. (2010). "Entrevista a Alan Knight: Independencia, Juárez y el Porfiriato". Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. [1].
  • Ochoa Reza, Enrique. (2010). Entrevista a José Woldenberg Karakowsky. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. [2].
  • Ochoa Reza, Enrique. (2013). "Participación ciudadana y electoral las disyuntivas de la democracia directa". México: Democracia y Sociedad: Más Allá de la Reforma Electoral.
  • Cortina, Jeronimo, and Ochoa Reza, Enrique. (2013). "New perspectives on international migration and development". New York: Columbia University Press.
  • Ochoa Reza, Enrique. (2013). "Ocho mitos y ocho respuestas para dialogar sobre la Reforma Energética". En Este País, núm. 270. pp. 19 - 23. [3]
  • Ochoa Reza, Enrique. (2014). "Reforma Energética: La Siguiente Etapa". En Voz y Voto, núm. 252. pp. 37 - 43.
  • Ochoa Reza, Enrique. (2014). "Exportar, no importar". Entrevista en Newsweek. [4].
  • Ochoa Reza, Enrique. (2014). "Los cambios que traerá la Reforma Energética". En Este País, núm. 275 [5].
  • Zavala, Maribel y José Tepezano (2014). "Con el futuro por delante". Entrevista en Petróleo & Energía, Tomo 77, mayo 2014, pág. 28 - 38, disponible en: [6].
  • Notimex (2014). "Tiene México suficiente energía para cubrir demanda nacional: CFE". Junio 2014, entrevista disponible en:[7].
  • González, Nayeli (2014). "Retrato hablado: Enrique Ochoa, un hombre de los tiempos de la reforma". Julio 2014, artículo en el Excelsior disponible en:[8].
  • Carriles, Luis y Luis Miguel González (2014). "En la CFE estamos preparados para competir". Julio 2014, entrevista en El Economista disponible en:[9].

Enlaces externos

Juicios orales. Retos de su implementación. Revista Nexos. Por Enrique Ochoa Reza y Miguel B. Treviño de Hoyos.

Voto cruzado Revista Letras Libres. Por Enrique Ochoa y Alberto Saracho Martínez

Referencias

  1. El Financiero. (5 de febrero de 2014). Conoce a Enrique Ochoa Reza, el nuevo director de la CFE.
  2. ADN Político. (5 de febrero de 2014). ¿Quién es Enrique Ochoa Reza, el nuevo titular de la CFE?
  3. Excelsior. (19 de agosto de 2011). Renuncian tres funcionarios al TEPJF para buscar su ingreso al Instituto Federal Electoral
  4. Vanguardia. (5 de febrero de 2014). Cambian a titular de CFE, nombran a Enrique Ochoa Reza
  5. El Economista (5 de febrero de 2014). Enrique Ochoa Reza, nuevo director de CFE
  6. Israel Rodríguez (5 de febrero de 2014). Toma posesión Enrique Ochoa Reza como Director General de la CFE. La Jornada.