Ir al contenido

Enrique Norten

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:48 7 sep 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Enrique Norten, Hon. FAIA nació en la ciudad de México donde se graduó en la Universidad Iberoamericana con una licenciatura en arquitectura en 1978. Obtuvo un Master en Arquitectura por la Universidad de Cornell en 1980.

En 1986 fundó TEN Arquitectos [Taller de Enrique Norten] en la ciudad de México, iniciando un compromiso de por vida con la Arquitectura y el Diseño. TEN Arquitectos ha participado en proyectos de diversa escala y tipología, incluyendo el diseño de muebles, casas unifamiliares, edificios residenciales, culturales e institucionales, así como paisajismo y planes urbanos.

En 2013, Enrique Norten fue reconocido con una Mención Honorífica en la Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México por el edificio de uso mixto Mercedes House y por el Parque Conmemorativo del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla. En 2012, fue reconocido con una Mención Honorífica en la Bienal de Arquitectura Mexicana por Musevi, un museo elevado en Villahermosa, Tabasco. En 2011obtuvo el "International Award" por la Sociedad Americana de Arquitectos Registrados [SARA], por su destacada labor en el ámbito institucional, académico y/o campo profesional. También fue nombrado "Cultural Ambassador" por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal por sus cualidades personales y profesionales, el compromiso, el amor y el orgullo para México. En 2010 fue reconocido con el "Calli de cristal" otorgado por la Asociación de Arquitectos de Nuevo León por su extensa experiencia profesional. En febrero de 2008, fue galardonado con el "Excllence in Architecture and Design Award" por PODER - Boston Consulting Group Business Awards. En 2007, Enrique Norten fue honrado con el “Legacy Award” del Smithsonian Institution por sus contribuciones a las artes y la cultura de EE.UU.. En 2005 recibió el Premio Mundial de Artes Leonardo da Vinci del Consejo Cultural Mundial y fue el primer ganador del premio Mies van der Rohe de Arquitectura Latinoamericana en 1998.

Enrique Norten ha dado conferencias por todo el mundo y ha participado en numerosos jurados internacionales y comités de adjudicación, tales como el de la World Trade Center Site en Nueva York y los Premios Holcim Foundation for Sustainable Construction. Es miembro del consejo de la Sociedad de Estados Unidos y fue nombrado recientemente miembro de la Junta de Síndicos de la Sociedad Alfred Herrhausen, el Foro Internacional de Deutsche Bank, y se desempeñó como miembro del jurado para el premio Urban Age en 2010.

Enrique Norten es titular de la Cátedra Miller en la Universidad de Pennsylvania, en Filadelfia desde 1998. Ha ocupado la Cátedra O’Neal Ford en Arquitectura en la Universidad de Texas en Austin, la Cátedra Profesor Lorch de Arquitectura de la Universidad de Michigan, y ha sido Eliot Noyes Visiting Design Critic en la Universidad de Harvard. Fue profesor de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana en la ciudad de México (1980- 1990) y ha sido profesor invitado en la Universidad de Cornell, Parsons School of Design, Pratt Institute, Sci Arc-, la Universidad de Rice, la Universidad de Columbia y profesor visitante de la Cátedra Eero Saarinen de Diseño Arquitectónico en la Escuela de Arquitectura de Yale.

Entre los proyectos en proceso se encuentran el desarrollo BAM, academia de música [Brooklyn, NY]; un edificio de uso mixto que incluye la biblioteca pública de West End [Washington, DC]; el desarrollo residencial frente al mar 321 Ocean Drive [Miami, Florida] y el plan maestro para el complejo cultural urbano del Paseo Bravo [Puebla, Pue].

Actualmente en construcción se encuentra una extensión de la Biblioteca pública de Nueva York ubicada en la calle 53 [Nueva York, NY] One Ocean, un edificio de uso mixto [Miami, Florida]; el Centro de atención ciudadana del gobierno de Acapulco [Acapulco, Gro]; el edificio de Juzgados [San Bartolo Coyotepec, Oax]; la nueva escuela de diseño, cine y televisión para CENTRO [México, DF]; las nuevas aulas, talleres y un auditorio para las Facultades de Ingeniería, Comunicación y el ESDAI de la Universidad Panamericana [México, DF]. Dentro de los proyectos recientemente completados está la Escuela de negocios de la Universidad de Rutgers del Campus Livingston [Piscataway, NJ], el edificio de uso mixto Eurocenter [México, DF], Nuevo Sur; un edificio residencial [Monterrey, NL], el plan maestro para la plaza principal de la delegación Iztapalapa [México, DF]; la restauración del Museo Amparo [Puebla, Pue.], el edificio de uso mixto Mercedes House [Nueva York, NY], el Hotel Americano [Nueva York, NY], el edificio residencial One York [New York, NY], el Museo Universitario del Chopo [México, DF], el Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad [Irapuato, Guanajuato], el Museo Elevado de Villahermosa MUSEVI [Villahermosa, Tab.], el edificio residencial Carroll Street [Brooklyn, NY] y el Parque de la Concordia- conmemorativo del 150 aniversario de la Batalla de Puebla [Puebla, Pue].

En las últimas dos décadas, los proyectos de Enrique Norten han sido reconocidos con numerosos premios, como el 2009 Institute Merit Design Award del American Institute of Architects New York Chapter para el Plan Maestro de Xochimilco y CIEAX y el National 2009 Institute Honor Award For Regional And Urban Design del American Institute of Architects (AIA) para el Orange County Great Park.

A lo largo de su carrera, Enrique Norten ha equilibrado la práctica de la arquitectura con una constante participación en diversos jurados y comités internacionales, tales como la World Trade Center Site Memorial Competition in New York City and the Holcim Foundation Awards for Sustainable Construction. En 2006 fue nombrado miembro del Deutsche Bank’s Board of Trustees y en 2010 fungió como jurado. En años sucesivos se ha convertido en un miembro de la junta del Mexican Cultural Institute of New York y el Americas Society/Council of the Americas.

La obra de Enrique Norten / TEN Arquitectos ha sido presentado en varias exposiciones internacionales como "inTENnciones: Proceso y variaciones" en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, México; "Old city – New Architecture" en el XI St. Petersburg World Economic Forum en St. Petersburgo, Rusia: "La Rue Est A Nous Tous Rue est a Nous Tous" en la “Val de Seine National School of Architecture” en París, Francia, "The Guggenheim Architecture" en Bonn, Alemania 2006, la “Venice Biennal” en 1996, 2002, 2004 y 2006, y la reciente "Los límites de la forma" en el Museo Amparo en 2012. Además de numerosos artículos sobre publicaciones nacionales e internacionales, el trabajo de la firma ha sido publicado en varias monografías. Entre los más significativos son: "Woking: Enrique Norten/TEN arquitectos", publicado por The Monacelli Press en 2007, "Enrique Norten: Temas y Variaciones" por Landucci Editores en 2004 y reimpreso en 2005; "TEN Arquitectos", por el Monacelli Press Nueva York impreso en 1998 y reimpreso en 2002, y el último "Los límites de la forma", publicado por Arquine en el año 2012.

Enlaces externos

Referencias