Ir al contenido

Enrasar (química)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:35 22 may 2014 por 190.193.165.191 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

En química, se llama enrasar al procedimiento por el cual se lleva el volumen del líquido del material volumétrico al deseado. El procedimiento a general consiste en hacer coincidir la tangente de la curva formada en el límite líquido-aire (menisco) con la marca (ya sea aforo o graduada) del elemento. Esto debe realizarse teniendo la marca a la altura de los ojos; si no podremos verlos a la misma altura, pero no lo estarán.

El procedimiento, más detalladamente, varía según el elemento utilizado. En el caso de la probeta consiste simplemente en agregar y eliminar líquido hasta enrasar. En el caso de la pipeta, por otro lado, es uno de los más complicados.

Si se efectúa un enrase sin tener el material volumétrico a la altura de los ojos, se comete un error de paralaje. Como medida de prevención, el material debe estar a la altura de los ojos, nunca dejar el material sobre la mesa, y ser la persona la que se agache, o se coloque a la altura de la mesa, ya que un simple movimiento, puede hacer que caiga sobre el químico produciéndole lesiones.

Véase también