Encina de San Silvestre

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:11 24 jul 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Encina de San Silvestre
municipio de España


Bandera

Escudo

Encina de San Silvestre ubicada en España
Encina de San Silvestre
Encina de San Silvestre
Ubicación de Encina de San Silvestre en España
Encina de San Silvestre ubicada en la provincia de Salamanca
Encina de San Silvestre
Encina de San Silvestre
Ubicación de Encina de San Silvestre en la provincia de Salamanca
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Salamanca
• Comarca Tierra de Ledesma
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad Cabeza de Horno
Comarca de Ledesma
Ubicación 41°00′50″N 6°05′35″O / 41.013888888889, -6.0930555555556
• Altitud 800 m
Superficie 23,76 km²
Población 111 hab. (2023)
• Densidad 4,59 hab./km²
Código postal 37114
Alcalde (2011) José Luis Vicente Sánchez (PP)
Sitio web http://www.encinadesansilvestre.es/

Encina de San Silvestre es un municipio de la comarca de la Tierra de Ledesma, en la provincia de Salamanca, Castilla y León, España.

Historia

La fundación de Encina de San Silvestre se remonta a la repoblación efectuada por los reyes leoneses en la Edad Media, quedando adscrito al Alfoz de Ledesma, en el Reino de León. En 1469 nació en la localidad el humanista Juan del Enzina. Su dependencia medieval del condado de Ledesma se prolongó hasta el siglo XIX. Con la creación de las actuales provincias en 1833, Encina de San Silvestre quedó integrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Encina de San Silvestre entre 1900 y 2000

Fuente Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

Personajes ilustres

En este municipio nació el músico y poeta Juan del Enzina.

Véase también

Enlaces externos