Ir al contenido

Elecciones provinciales de Azuay de 2019

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:50 6 ago 2020 por 191.100.195.11 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
← 2014 • Bandera de Azuay • 2023 →
Elecciones provinciales de Azuay de 2019
Fecha Domingo, 24 de marzo de 2019
Tipo Provincial
Cargos a elegir 1 Prefecto y 1 Viceprefecto
Período 2019 a 2023

Demografía electoral
Población 712 127
Hab. registrados 667 545
Participación
  
76.07 %
Votos válidos 507 939
Votos en blanco 48 234
Votos nulos 55 490

Resultados
Archivo:Yaku perez guartambel (cropped).jpg
Yaku Pérez Guartambel – PK
Votos 117 163  
  
29.00 %
María Cecilia Alvarado – ID
UP
Votos 78 428  
  
19.41 %
Esteban Bernal – Igualdad-CREO
Ver lista
Movimiento Igualdad
CREO
Votos 72 971  
  
18.06 %
Manuel Alvarado – FCS
Votos 49 171  
  
12.71 %
Geovanny Palacios – MNJP
Movimiento Participa
Votos 46 021  
  
11.36 %

Resultados por cantón
Elecciones provinciales de Azuay de 2019
  5   Yaku Pérez  5   María Cecilia Alvarado  2   Esteban Bernal
  1   Manuel Alvarado  2   Geovanny Palacios


Prefecto de Azuay
Titular
Bolívar Saquipay
Archivo:Juntospodemos.png

https://resultados2019.cne.gob.ec/

Las elecciones provinciales de Azuay de 2019 hacen referencia al proceso electoral que se llevó a cabo el 24 de marzo de 2019. Las elecciones provinciales determinaron, por sufragio directo de los electores, las dignidades que encabezarían el consejo provincial por un período de cuatro años comprendidos entre el 2019 y el 2023. Se eligió a un prefecto y viceprefecto en binomio electoral para el período 2019/23.[1]

El activista por los derechos del agua Yaku Pérez Guartambel resultó vencedor de los comicios, por delante del favorito Esteban Bernal y del candidato sucesor de la prefectura acutal, el señor Geovanny Palacios.[2]

Antecedentes

En el año 2015 la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó mediante reforma la llamada Reelección Indefinida de todas las autoridades de elección popular, sin embargo, las reformas aprobadas por la Asamblea Nacional en 2015 automáticamente fueron derogadas luego del triunfo de la opción "Sí", en el Referéndum de Ecuador de 2018.

Desarrollo

Etapa preelectoral

La etapa preelectoral corre desde el término de las elecciones presidenciales de Ecuador en 2017, durante la cual se perfilan una serie de pre-candidatos no oficiales. Los partidos designarán a sus candidatos de manera oficial en el mes de noviembre de 2018 cuando se recepten las inscripciones de candidaturas en el Consejo Nacional Electoral.

Candidaturas

Lista Logo Partido / Movimiento Prefecto Viceprefecto Cargos Previos (Prefecto)
4
20

Movimiento Ecuatoriano Unido
Democracia SÍ
Andrés Peñafiel Jasmín Vega Jefe Administrativo del Municipio de Cuenca
5 Archivo:Fuerza Compromiso Social.png Fuerza Compromiso Social Manuel Alvarado Sonia Rodríguez Presidente de la Junta Parroquial de Checa
(2014 - 2018)
6 Partido Social Cristiano Fernando Aguirre Marcia Ugalde Gobernador del Azuay
(2002 - 2005)
7 Adelante Ecuatoriano Adelante Santiago Méndez Johanna Rojas Presidente de la Federación de Barrios de Cuenca
(2007)
11
61
Movimiento Justicia Social
Movimiento Conciencia Ciudadana Democrática
Sergio Méndez Vanessa Cueva Asesor jurídico del sindicato de choferes de Cuenca
12
2

Izquierda Democrática
Unidad Popular
María Cecilia Alvarado René Lucero Viceprefecta del Azuay
(2014 - 2018)
18 Pachakutik Yaku Pérez Guartambel Cecilia Méndez Presidente de ECUARUNARI
19 Unión Ecuatoriana Edy Pesántez Cristina Vélez Director de Riego de la Demarcación Hidrográfica de Santiago
33
62
Archivo:Juntospodemos.png
Juntos Podemos
Movimiento Participa
Geovanny Palacios Karla Beltrán Secretario General del Consejo Provincial de Azuay
82
21
Movimiento Igualdad
Movimiento CREO
Esteban Bernal Miryam Sempertegui Asambleísta provincial
(2017 - 2018)

Fuente: [3]

Resultados

Lista Partido / Movimiento Candidato Votos %
4
20
Movimiento Ecuatoriano Unido
Democracia SÍ
Andrés Peñafiel 18188 4.50%
5 Fuerza Compromiso Social Manuel Alvarado 49171 12.17%
6 Partido Social Cristiano Fernando Aguirre Cordero 10496 2.60%
7 Adelante Ecuatoriano Adelante Santiago Méndez 4241 1.05%
11
61
Movimiento Justicia Social
Movimiento Conciencia Ciudadana Democrática
Sergio Méndez 3601 0.89%
12
2
Izquierda Democrática
Unidad Popular
María Cecilia Alvarado 78428 19.41%
18 Pachakutik Yaku Pérez Guartambel 117163 29.00%
33
62
Juntos Podemos
Movimiento Participa
Geovanny Palacios 46021 11.39%
82
21
Movimiento Igualdad
Movimiento CREO
Esteban Bernal 72971 18.06%

Fuente:[4]

Referencias