El Gallo Pelón (revista)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:48 30 ago 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El Gallo Pelón
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Idioma Castellano
Especialidad historieta
Fundación 1953
Circulación
Frecuencia Semanal
Circulación pagada
Costo Bs. 1

El gallo pelón fue un semanario humorístico publicado en Venezuela desde julio de 1953 hasta mediados de los años 1970.

Historia

Durante su trayectoria, se hizo notable por reunir en sus páginas a los más destacados caricaturistas y dibujantes de historietas venezolanos de la época, tales como Leoncio Martínez (Leo), Luis Muñoz Tébar (Lumute), Manuel Graterol (Graterolacho), entre otros.[1]

Esta publicación fue una de las grandes impulsoras del desarrollo de la historieta venezolana en la segunda mitad del siglo XX, además de ser el primero presentado en el formato digest.

Con el paso de los años, adquirió un estilo más cercano al de la sátira política, con temáticas sobre el desarrollo de Venezuela como nación.[2]

Historietas

Algunas de las historietas publicadas en el semanario son:

Años Números Título Guionista Dibujante
1953 1- El Poli Policarpio Humberto Muñoz Humberto Muñoz
1953 1- Bicho Bruto Humberto Muñoz Humberto Muñoz
1953 1- Cabeza e' ñame Carlos Galindo Carlos Galindo
1953 1- Traguito Carlos Galindo Carlos Galindo
1953 1- Zamurito Carlos Cruz Diez Carlos Cruz Diez
1953 1- El profesor Venezolanito Luis Brito García Luis Brito García
1953 1- Rufi Sonrisa Jacobo Borges Jacobo Borges
1953 1- Historia Inconstitucional de Venezuela

Referencias

  1. Torres, 1982, p. 344
  2. «Breve cronología del cómic venezolano» (HTML). www.cuartomundo.cl: Cuarto Mundo. 2017. 

Bibliografía

  • Torres, Ildemaro (1982). El humorismo gráfico en Venezuela. Caracas: Armitano Editores. ISBN 9802160415.