Ir al contenido

Economía de Malasia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:31 20 ene 2020 por 88.26.100.97 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Economía de Malasia

Moneda Ringgit
Año fiscal año calendario
Organizaciones OMC, ASEAN, APEC, IOR-ARC
Estadísticas
PIB (PPA) 769.4 mil millones (2014)[1]​ (29º lugar.º)
Variación del PIB 6% (2014)
PIB per cápita (nominal) 25 100
PIB por sectores agricultura 9.1%, industria 34.8%, servicios 56.1% (2014)
Inflación (IPC) 3.1% (2014)
IDH sin informaciones
Población bajo la línea de pobreza 3.8% (2014)
Coef. de Gini 0,462 (2009)
Fuerza Laboral 14 000 000 (2014)
Desempleo 2.9% (2014)
Industrias principales Península de Malaca: goma y procesamiento de aceite de palma, petróleo y gas natural, manufactura leve, fármacos, tecnología médica, electrónicos y semiconductores, procesamiento de madera. Sarawak: madera, producción de petróleo y gas
Comercio
Exportaciones 224.9 mil millones (2014)[1]
Productos exportados semiconductores y equipamientos electrónicos, aceite de palma, petróleo y gas natural, madera y derivados, caucho, textiles, productos químicos, paneles solares
Destino de exportaciones Singapur 14.2%, República Popular de China 12%, Japón 10.8%, Estados Unidos 8,4%, Tailandia 5,3%, Hong Kong 4,8%, Australia 4,3%, India 4,2%, Indonesia 4.2% (2014)
Importaciones 189.8 mil millones (2014)[1]
Productos importados electrónicos, máquinas, derivados de petróleo, plástico, vehículos, productos de hierro y acero, productos químicos
Origen de importaciones República Popular de China 16.9%, Singapur 12,6%, Japón 8%, Estados Unidos 7.7%, Tailandia 5.8%, Corea del Sur 4,6% Indonesia 4,1% (2014)
Finanzas Públicas
Deuda externa (pública y privada) 207.3 mil millones (2014)[1]
Ingresos 67.4 mil millones (2014)
Gasto público 78.83 mil millones (2014)
Reservas internacionales 115.9 mil millones (2014)[1]
Salvo que se indique lo contrario, los valores están expresados en dólares estadounidenses

Malasia, un país de renta mediana, se transformó desde los años 1970 de un simple productor de materias primas en una economía multi sectorial emergente. Después de llegar al poder el 2003, el primer ministro Abdullah Ahmad Badawi intentó llevar la economía más allá de las cadenas productivas que agregaban valor a los productos primarios, atrayendo inversiones en sectores de alta tecnología, tecnología médica y producción de fármacos.[1]​ La administración de Najib Razak continúa los esfuerzos con miras a desarrollar el mercado interno y dejar la economía menos dependiente de las exportaciones.[1]

Como país productor de petróleo y gas natural, Malasia ganó con la alza de precios de las fuentes de energía, a pesar del aumento de los precios de la nafta y gasoil haber forzado el gobierno a reducir los subsidios de estos productos.[1]

Datos Básicos

  • Renta per cápita:

9.000 dólares EE.UU. (2003)

Principales sectores de Malasia

  • Industria:

Gas natural, petróleo, explotaciones de madera.

  • Minería:

Estaño

  • Agricultura:

Caucho, aceite de palma, cacao, arroz..

Otros datos

  • Inflación:

1,1% (2003).

  • Tasa de crecimiento anual:

5,2% (

  • Exportación:

198 millones de dólares de EE.UU. (2010).[2]

Clientes
Singapur (13,4%), China (12.6%), Japón (10.4%), EE.UU. (9,5%), Tailandia (5,3%), Hong Kong (5,1%) (2010).[2]
Vende
Componentes electrónicos, petróleo, gas, madera, caucho, aceite de palma procesado y crudo, estaño, textiles.
  • Importación:

165 millones de dólares de EE.UU. (2010)[2]

Proveedores
Japón (12.6%), China (12,6%), Singapur (11,4%), EE.UU. (10.7%), Tailandia (6,2%) (2010).[2]
Compra
Maquinaria, transporte y equipamiento, productos manufacturados, productos alimentarios, tabaco y derivados del petróleo.
  • Tasa de desempleo:

3,6% (2003)

  • Deuda externa:

48.840 millones de dólares EE.UU. (2003)

  • Año fiscal:

del 1 de enero al 31 de diciembre.

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f g h CIA. «The World Factbook». Consultado el 12 de diciembre de 2015. 
  2. a b c d Federation of International Trade Associations : Malaysia profile