Ir al contenido

Duerosuchus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:19 22 mar 2013 por Invadibot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Duerosuchus

El género extinto Duerosuchus, “Cocodrilo del Duero”, perteneciente al Orden Crocodylia, fue determinado en el año 2009 mediante la descripción de un cráneo fosilizado, hallado en sedimentos del Eoceno Medio de la actual cuenca del río Duero, (Zamora, España). La longitud total de los ejemplares adultos se hallaría en torno a los 160 cm, cifrándose en unos 20 cm el tamaño del cráneo. Presentaría externamente la morfología de los actuales cocodrilos piscívoros de pequeña talla.

La especie se denomina piscator, en referencia a sus aptitudes para la captura de peces, cuyos restos aparecen en los sedimentos del entorno, y a la aparente idoneidad de la configuración lanceolada del sector intermedio de la dentición superior para la retención de tales presas.

En la hilera superior de dientes se distinguen tres morfotipos: Los cinco dientes premaxilares, alargados y estrechos, presentan una base cilíndrica; los dientes 1 a 7 ubicados en el maxilar son más voluminosos y lanceolados con su base comprimida lateralmente; los dientes 8 a 12 del maxilar son cortos y simétricos, presentándose comprimidos lateralmente. Los osteodermos del género tienden a la forma rectangular (apareciendo un segundo morfotipo de contorno ovalado), y suelen presentar una cresta medial que recorre longitudinalmente gran parte de la superficie dorsal.

Se considera un taxón basal de Crocodylia, filogenéticamente cercano a los brevirrostros, anticipando detalles morfológicos que lo aproximan a las especies contemporáneas. La ausencia de indicios del género en otros depósitos del Eoceno de la Península Ibérica dificulta las conclusiones sobre su distribución cronoestratigráfica. La amplia extensión geográfica de los taxones crocodylianos del inicio del Terciario, no restringidos por las barreras marinas,impide estimar que Duerosuchus constituya un endemismo europeo.

El holotipo de Duerosuchus piscator, Alonso & Alonso 2009, se halla expuesto en la “Sala de las Tortugas” de la Universidad de Salamanca.


Alonso Santiago, L. & Alonso Andrés, L. (2009): Nuevo género de Crocodylia del Eoceno Medio de la Península Ibérica (Zamora, España): Duerosuchus piscator nov. gen., nov. sp. New genus of Crocodylia from the Middle Eocene of the Iberian Peninsula (Zamora, Spain): Duerosuchus piscator nov. gen., nov. sp.] Studia Geol. Salmant., 45(2): 149-173.

Sala de las Tortugas. Universidad de Salamanca:[1]

Paleontology portal [2]


Categories: [3] | Eocene reptiles [4]| Prehistoric reptiles of Europe [5]| Prehistoric reptile stubs [6]