Ir al contenido

Dracaena reflexa var. angustifolia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:43 17 jun 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Dracaena marginata
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Asparagaceae
Subfamilia: Nolinoideae
Género: Dracaena
Especie: Dracaena marginata
Baker
Sinonimia

La drácena, drácena marginata o dracaena de hoja fina (Dracaena marginata), considerada un sinónimo de Dracaena reflexa var. angustifolia, es una especie fanerógama de la familia Asparagaceae, anteriormente incluida en Ruscaceae, originaria de Madagascar.

Vista de la planta
Inflorescencia
Hojas

Descripción

Es un arbusto, con uno o varios troncos, de crecimiento lento, que puede llegar a alcanzar eventualmente hasta los 5 m de altura. Sus hojas son lineares a lanceoladas, de entre 30 a 90 cm de longitud y de 2 a 7 cm de ancho, con un margen rojo oscuro al que debe su nombre.

Cultivo y usos

Es una planta doméstica muy popular por la ornamentación de sus hojas, de coloración entre verde intenso y verde pálido con bordes rojos según las especies y cultivares. Requiere una temperatura mínima de 15 °C, y es más tolerante que la mayoría de las plantas al suelo seco y riego irregular, aunque es importante que tenga el suelo permanentemente húmedo. Dado que requiere pocos cuidados, es muy popular en las oficinas en donde el calor y la luz constantes le son propicios; crece correctamente con 63 a 73% de sombra, aunque el rojo de los bordes cobra mayor vividez con la exposición directa al sol.

Es una de las plantas usadas en los estudios para la limpieza del aire realizados por la NASA y ha demostrado que ayuda a eliminar el formaldehído.

Cultivo

Se reproduce con facilidad por esquejes terminales. Requieren suelo bien drenado pero húmedo, con un pH entre 6 y 6,5. El exceso de acidez provoca clorosis en las hojas, mientras que la alcalinidad induce deficiencias en la absorción de hierro. La humedad ambiente ideal está entre el 60% y el 100%, y la temperatura óptima entre 21 y 31 °C. La fertilización debe llevarse a cabo con una mezcla en una tasa N:P:K de 3:1:2 a 3:1:3 durante el crecimiento. Mientras las sales del suelo no estén en niveles inferiores a 1,0 dS/m no requiere fertilizante adicional. No toleran bien las corrientes de aire cuando jóvenes por la flexibilidad y delicadeza del tronco.

Luz

Para conservar los colores de la drácena es mejor que no esté expuesta a sol directo...

Humedad

Precisa humedad elevada. En ambiente seco y caluroso puede aparecer araña roja. Pulverizar con agua. Se debe proteger de las corrientes de aire.

Cambio de maceta

Estas plantas hay que cambiarlas de maceta cada 2 años.

Problemas de la Drácena

  • - ¿Hojas amarillas y planta lacia? Demasiada humedad o tierra seca, déjala secar y reduce los riegos si la tierra es demasiado humeda.La tierra si es seca se debe regar con más frecuencia.
  • - ¿Hojas con las puntas marrones, poco peso y lacia? Escasez de agua.
  • - ¿Partes secas sobre las hojas? indican ambiente demasiado seco. Pulverizar
  • - ¿Hojas inferiores marchitándose? Las más antiguas tienden a arrugarse y amarillean por un proceso natural.
  • - Puede ser atacada por hongos, que se tratarán con fungicida.
  • - También cochinilla y araña roja, que se eliminarán con productos sistémicos.

Información adicional

  • - Deben regarse con moderación en verano y semanal en invierno.
  • - Abonar en tiempo de crecimiento.
  • - No hacerlo en época invernal.
  • - No aplicar fertilizante foliar.
  • - Las plantas larguiruchas se pueden rejuvenecer mediante la poda al ras del suelo en primavera.

Taxonomía

Dracaena reflexa var. angustifolia fue descrita por John Gilbert Baker y publicado en Journal of the Linnean Society, Botany 14: 531. 1875.[1]

Etimología

Dracaena: nombre genérico que deriva del griego drakaina = "dragón" refiriéndonos a la "Dracaena draco". Este árbol en la población local de las islas Canarias, fue considerado un dragón y le atribuyeron propiedades mágicas.

angustifolia: epíteto latíno que significa "con hojas estrechas".

Sinonimia
  • Cordyline marginata (Lam.) Endl.
  • Dracaena gracilis Salisb.
  • Dracaena marginata Lam.
  • Dracaena tessellata Willd.
  • Draco marginata (Lam.) Kuntze
  • Pleomele marginata (Lam.) N.E.Br.[2]

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Huxley, A. (1992). New RHS Dictionary of Gardening. Macmillan. vol. 2, pp. 86–7. 
  • McConnell, D. B.; Chen, J. J.; Henny, R. J.; Everitt, K. C. (2003). «Cultural Guidelines for Commercial Production of Interiorscape Dracaena 1». Environmental Horticulture Department, Institute of Food and Agricultural Sciences, University of Florida (ENH892). [1]. 
  • Baker, J.G. 1875. Revision of the genera and species of Asparagaceae. J. Linn. Soc., Bot. 14: 508–632. View in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library
  • Perrier de la Bathie, H. 1939. Liliaceae. Cat. Pl. Madag., Liliac. 2(26): 7–29.

Enlaces externos