Diogo de Teive (humanista)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:01 27 oct 2013 por Joseolgon (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Diogo de Teive (Braga c.1514 - c.1569) fue un escritor y humanista portugués del Renacimiento.

Biografía

Nació en Braga, hijo de Sebastiao Gonçalves da Paz, rendero del Cabildo de Braga, e de Isabel Fernandes de Teive, sobrina-nieta del navegador Diogo de Teive.

Fue uno de los primeros portugueses en recibir una ayuda para trasladarse a estudiar a París. Una vez instalado en la capital de Francia llegó a dar clases en la Universidad de París, la Universidad de Montauban, en el Colégio de Guiena, del cual André de Gouveia era rector, y de regreso a Portugal en la Universidad de Coímbra.

Por invitación de Juan III de Portugal, entró a formar parte del cuerpo docente del Colegio de las Artes. Fue arrestado por la Inquisición en 1550, acusado de heterodoxia religiosa. Al cabo de un año fue liberado, regresó al Colégio de las Artes, llegando a ser su director.

Escribió tragedias y diversos ensayos de interpretación histórica e filosófica, siempre en latín, así: commentarius de Redus a Lusitanis in Índia Apud Dium Gestis (1548), Opuscula Aliquot Salamanticae, Ioannes Princeps Tragoedia (1558) y Epodon Sive lambicorum Carminum Libri Três (1565).

Referencias

Bibliografía