Ir al contenido

Diabrotica speciosa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:33 30 ago 2014 por RoRo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Diabrotica speciosa
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Chrysomelidae
Género: Diabrotica
Especie: Diabrotica speciosa
Germar, 1824

Diabrotica speciosa es una especie de insecto coleóptero de la familia Chrysomelidae, oriunda del sur de América, donde se la conoce como un tipo de "vaquita de San Antonio" llamada "vaquita de las cucurbitáceas". Es considerada plaga en Argentina (Bosq 1934[1]​ citado en Contardi 1939[2]​).

El nombre Diabrotica speciosa fue descrito científicamente por primera vez en 1824 por Germar.[3]

"Es un escarabajo de color verde claro, con 6 manchas amarillas en los élitros, tiene un largo aproximado de 7 mm., "se alimenta de un gran número de hortalizas, siendo a veces muy dañino. No solamente devora las hojas de los vegetales, sino también se alimenta de las flores, reduciendo enormemente la producción de frutos. Pasa el invierno en estado adulto en abrigos secos. Las larvas se alimentan de las raíces de las plantas y hay probablemente dos generaciones por año" (Anónimo, 1925[4]​ citado en Contardi 1939[2]​).

"Siempre, durante el transcurso de nuestro experimento, nos ha llamado poderosamente la atención la extraordinaria voracidad de Diabrotica speciosa respecto a Cucurbita andreana [el zapallito amargo]. Sobre zapallitos amargos de unos 90 gramos, partidos por la mitad y dejados sobre el suelo, se llegaban a concentrar hasta 300 insectos por fruto. Lo que demuestra a las claras la posibilidad de utilizar esta especie como planta-trampa en la lucha contra esta plaga de las hortalizas." (Contardi 1939[2]​).

Referencias

  1. Bosq, JM. 1934. Primera lista de los Coleópteros de la República Argentina dañinos a la agricultura. Bol. del Min. de Agric. v. XXXVI, nº 4.
  2. a b c Contardi, GH. 1939. Estudios genéticos en Cucurbita y consideraciones agronómicas. Physis 18:331-347.
  3. Chrysomelidae en Synopsis of the described Coleoptera of the World 13 december 2008
  4. Anónimo. 1925 o 1935 (citado en las dos formas en Contardi 1939, sin haber podido comprobar la fecha). Principales insectos que dañan las hortalizas. Circular nº 461 del Ministerio de Agricultura, Buenos Aires, pág. 10, fig. 5.