Ir al contenido

Células somatótropas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:22 18 mar 2013 por Addbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Las células somatótropas, también llamadas células GH,[1]​ son células acidófilas que se agrupan a lo largo de capilares fenestrados ubicados en la pars distalis de la adenohipófisis.[2]

Morfológicamente son células ovales con núcleo central y que exhiben un aparato de Golgi desarrollado y gránulos eosinófilos densos en su citoplasma.[1][3]​ Las células somatótropas constituyen alrededor del 50% de las células cromáfines de la adenohipófisis.[4]

Las células somatótropas son las encargadas de la producción de somatotrofina u hormona de crecimiento en el cuerpo humano.

La síntesis y liberación de la hormona de crecimiento en las células somatótropas está mediada por la somatocrinina u hormona liberadora de hormona de crecimiento (GHRH) secretada por el hipotálamo y la ghrelina secretada por células estomacales.[2]​ La hormona hipotalámica somatostatina inhibe la liberación de la somatotrofina en las células somatótropas.[2]

Referencias

Bibliografía

  • Eynard, Aldo R.; Valentich, Mirta A.; Rovasio, Roberto A. (2008). Histología y embriología del ser humano (4ta edición). Panamericana. ISBN 9789500606028. 
  • Ross, Michael H.; Pawlina, Wojciech (2007). Histología: Texto y atlas color con biología celular y molecular (5ta edición). Panamericana. ISBN 9789500604352.