Ir al contenido

Cueva de Rocafort

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:05 16 sep 2014 por 2.136.249.105 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La cueva de Rocafort se encuentra en el municipio de Rocafort (Valencia) España. Se trata de un enterramiento eneolítico de pequeñas dimensiones descubierto en el subsuelo de una calle de Rocafort en 1933.[1]

Al roturar el terreno apareció una losa redonda de unos 70 centímetros de diámetro, cubriendo un agujero que daba paso a una covacha de 6,40 por 5,70 y 1,80 metros de altura. Saqueada inmediatamente al ser descubierta, aún pudo recuperar el Servicio de Investigación Prehistórica un cráneo, clasificado como de mujer joven, y algunos restos humanos, así como fragmentos de un cuenco de cerámica; un puñal de lengüeta, de cobre; cinco puntas de flecha de pedúnculo y aletas, un raspador, un cuchillo y una laminilla, todo en sílex; un colgante de Purpura hemastoma perforada; un colmillo de jabalí; una lámina de hueso y más de 3.500 cuentas de collar de diversas materias.[1]

Durante la Guerra Civil Española (1936-1939) se utilizó como refugio antiaéreo.[cita requerida]

Referencias

  1. a b «Cueva de Rocafort». Gran Enciclopedia Temática de la Comunidad Valenciana. Historia. Editorial Prensa Valenciana. 2009.