Ir al contenido

Cueva Rosa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:32 20 jun 2013 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Cueva Rosa (Cova Rosa) es un complejo kárstico situado en el concejo asturiano de Ribadesella y que tiene una superficie de 124 ha. Esta zona protegida se encuentra cerca de la la población de Calabrez al sur del Cerro de La Florentina.

Se trata de un conjunto de cavidades cuyo desarrollo conocido es de 3.5 km. Su riqueza ecológica viene dada por ser el mayor refugio de murciélagos de todo Asturias, con importantes colonias de murciélagos de cueva y ratoneros grandes. Se ha podido constatar además la presencia de murciélagos grandes de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros) y murciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale).

Esta zona de cuevas ha sido estudiada desde el punto de vista arqueológico hallando restos del paleolítico cantábrico.[1]

Enlaces

Bibliografía

  1. Jordá Cerdá, F; Gómez Fuentes, A. et alter (1982). Cova Rosa-A. Ediciones del Departamento de Prehistoria de la Universidad de Salamanca. ISBN 84-600-2850-X.