Ir al contenido

Correllengua

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:48 13 may 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Pancarta de Correllengua

El Correllengua ("correlengua" en castellano) es el nombre de una campaña cultural que se hace cada año, destinada a la defensa y promoción de la lengua catalana. Sus objetivos son:

  • La defensa de la unidad y oficialidad de la lengua catalana en los denominados Países Catalanes.
  • La fidelidad lingüística.
  • Específicos de 2008:
    • Conmemorar los 301 años del inicio de la Guerra de Sucesión, calificada de "300+1 años de represión y resistencia"
    • Conmemorar el 800 aniversario del nacimiento de Jaime I
    • Traspaso de competencias para convocar referendos, mediante Ley Orgánica.

La Coordinadora de Asociaciones por la Lengua Catalana es la entidad encargada de organizar el correllengua en todos los territorios de habla catalana (los denominados Países Catalanes) excepto en la Comunidad Valenciana donde esta tarea la lleva a cabo la organización Acció Cultural del País Valencià.

Precedentes

Está inspirada en la Korrika, un encuentro popular a favor del euskera. En 1993 se llevó a cabo una iniciativa de este tipo en Mallorca. En 1995 se empieza a hacer en la Comunidad Valenciana y a partir de 1996 en el resto de territorios de habla catalana.

Estructura

Se estructura en cuatro columnas en homenaje a cuatro personas destacadas por su compromiso con la lengua y cultura catalana.

En el Correllengua se hacen además conjuntamente actos de cariz lúdico, festivo, pedagógico y reivindicativo, el más emblemático de los cuales es el paso de la llama por las diferentes localidades del territorio.

Referencias