Ir al contenido

Corona imperial

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:17 5 ago 2014 por Lecuona (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La corona imperial consiste en un cerco, normalmente de metal precioso y pedrería, que usaron los emperadores desde la Edad Media como símbolo de su autoridad. Suele ser cerrada con forma de mitra pero de menor longitud.

En su parte central, abierta, se sitúan dos diademas. Está decorada con ocho florones, ocho puntas más bajas, terminadas en perlas; un bonete escarlata; tres arcos o diademas decorados con pedrería o perlas y está rematada con un orbe y una cruz situados en su parte superior.

Se conservan en los antiguos palacios de sus titulares, hoy convertidos en museos, como es el caso de la corona de Rodolfo II, conocida también como Corona Imperial Austriaca, que actualmente se custodia en el Palacio de Hofburg en Viena.

Representación heráldica Corona del Sacro Imperio Romano Germánico Corona Imperial Austriaca Corona del Imperio Ruso
Archivo:Kiani Crown.png Archivo:Pahlavi Crown.png
Corona del Imperio Alemán Corona Imperial de Brasil Corona Imperial de Irán
(Dinastía Quajar)
Corona Imperial de Irán
(Dinastía Pahlavi)
Corona Imperial de Francia
(Corona heráldica)
Corona Imperial de México
(Segundo Imperio)
Corona Imperial de la India Corona del Estado Imperial
(Reino Unido)

A pesar de su adjetivo debe ser considerada corona real

Véase también

Enlaces externos